Francia quiere enviar a sus reos más peligrosos a una cárcel en Sudamérica
La obra, que se ejecutará en una zona remota de la selva, está valorada en 400 millones de euros y su inauguración está prevista para 2028
Internacional.- Usuarios latinoamericanos han mostrado su negativa ante la nueva idea del presidente de Francia Emmanuel Macron, quien quiere construir una prisión de alta seguridad, como parte de su estrategia para combatir el narcotráfico en la región, en medio de la selva, en la Guayana Francesa, un territorio ubicado en Sudamérica.
La controversia surgió cuando el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, explicó al medio conservador Journal de Dimanche (JDD) que la cárcel tendrá capacidad para 500 internos, con un ala especial para unos 60 narcotraficantes considerados de alto riesgo y otra para una quincena de presos islamistas.
El anuncio fue criticado por Jean-Paul Fereira, presidente interino de la Colectividad Territorial de la Guayana Francesa —una asamblea con 51 legisladores que supervisa los asuntos del gobierno local—. La idea fue tachada como "un insulto a nuestra historia, una provocación política y una regresión colonial".
"Si bien todos los cargos electos locales llevan mucho tiempo pidiendo medidas enérgicas para frenar el aumento del crimen organizado en nuestro territorio, Guayana no está destinada a acoger a delincuentes y personas radicalizadas", afirmó.
Golpe a la criminalidad francesa
De acuerdo con las ideas la prisión estaría ubicará en Saint-Laurent-du-Maroni, un enclave estratégico situado en plena selva, a orillas del río Maroni (frontera natural con Surinam), a 300 kilómetros de la capital, Cayena. La zona es tan remota que algunas comunidades cercanas solo son accesibles en piragua o por vía aéreala
Este lugar, entre 1850 y 1938, Saint-Laurent-du-Maroni, fue el principal puerto de entrada del sistema penitenciario colonial francés. Allí desembarcaron millas de presos enviados desde la metrópoli para cumplir condenas en condiciones extremas ya menudo sin retorno.
"Mi estrategia es simple: combatir la criminalidad organizada en todos los niveles. Aquí, en el inicio del camino de la droga. En la metrópoli, neutralizando a los cabecillas de redes. Y hasta los consumidores. Esta prisión será un cerrojo en la guerra contra el narcotráfico", comentó el ministro.
De acuerdo con RT, con ese contexto, la nueva prisión se presenta como una solución "urgente y estratégica". Estará equipado con tecnologías de vigilancia avanzada, controles estrictos, régimen de aislamiento total para los internos más peligrosos y un sistema diseñado para resistir fugas y tráfico de información.