Internacional
La incertidumbre por los aranceles de Trump impide que empresas extranjeras inviertan en EE.UU.
La sensación de incertidumbre económica ha inquietado a legisladores tanto del partido Republicano como del Demócrata
20 de mayo de 2025
Internacional.- Funcionarios a cargo del desarrollo económico y legisladores de EE.UU. dicen que la incertidumbre alimentada por las guerras comerciales del presidente Donald Trump está impidiendo actualmente que muchas empresas extranjeras inviertan dinero en el mercado estadounidense, informó este domingo Politico.


El medio indica que esto refleja el impacto desigual que los aranceles están teniendo en la relocalización de la fabricación estadounidense, el objetivo declarado del mandatario al elevar las tasas aduanales a los niveles más altos en un siglo.

Mientras las empresas de todo el país se preocupan por la guerra comercial global de la Administración, la Casa Blanca ha respondido publicando una lista continua de compromisos de miles de millones de dólares de las principales compañías, una señal —argumentan Trump y sus ayudantes— de que su estrategia económica está funcionando al obligar a más de ellas a fabricar sus productos en EE.UU.

La sensación de incertidumbre económica ha inquietado a legisladores de ambos partidos políticos. Por ejemplo, el senador republicano Ron Johnson dijo estar preocupado por la manera en que la incertidumbre en torno a los aranceles está afectando a las empresas en su estado, Wisconsin.

A pesar de las políticas rápidamente cambiantes de Trump, los funcionarios locales de desarrollo económico dicen que las empresas siguen expresando interés en hacer inversiones. Funcionarios de varios estados aseguran que tienen un montón de nuevos acuerdos de inversión en proceso, incluso si son más lentos para tomar una decisión importante en medio de la incertidumbre actual.

No obstante, los analistas del sector creen que las inversiones se ralentizarán este año. La consultora Deloitte prevé que se frenen ligeramente desde el 3,7 % registrado en 2024, antes de repuntar significativamente una vez que desaparezca la agitación producida por la política comercial y fiscal del Gobierno.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE RT