Internacional
Más de 1.700 manifestantes detenidos en protestas de Rusia
Cientos de ciudadanos se manifestaron en contra de la guerra en Ucrania
25 de febrero de 2022
Moscú.- Tras el inicio de las operaciones militares rusas en Ucrania este 24 de febrero, cientos de ciudadanos se manifestaron en contra de la guerra en Ucrania. Las autoridades rusas anunciaron que reprimirán cualquier manifestación no autorizada en su territorio. Fuera de Rusia, las protestas pacifistas se registran en varias ciudades del mundo.

La ONG especializada OVD-Info contabilizó al menos 1.700 detenciones de personas que estaban manifestando con pancartas en 51 ciudades.

(Lea también: Rusos entraron a la capital de Ucrania y piden deponer las armas para dialogar)

El llamamiento a manifestar en Moscú y San Petersburgo fue lanzado por las redes sociales. En Moscú, más de 1.000 personas estaban en la plaza Pushkin, donde las autoridades respondieron por el despliegue de un gran cordón policial. Más de la mitad de las detenciones de manifestantes tuvo lugar en la capital rusa.
 
Una activista de la oposición con sede en Moscú, Marina Litvinovich, fue detenida por la Policía rusa este jueves después de que convocara protestas contra la guerra en el país. El principal opositor al Kremlin, Alexéi Navalny, quien está actualmente encarcelado, dijo que se oponía a la guerra de Rusia en Ucrania.

Rusia responde con represión a las protestas pacifistas 
El Ministerio del Interior, la Fiscalía y el Comité de Investigación de Rusia han advertido a los rusos que no deben protestar.

La Comisión de Investigación subrayó que los participantes en las concentraciones sobre la "tensa situación de la política exterior" o los enfrentamientos se enfrentarían a un proceso judicial.

El Ministerio del Interior advirtió que las concentraciones serían "ilegales" y que la Policía "tomaría todas las medidas necesarias para garantizar el orden público".

"Cualquier provocación, agresión a las autoridades, incumplimiento de sus requisitos legales será inmediatamente reprimida. Los autores serán detenidos y llevados ante la Justicia", dijo.

En videos y fotos tomadas en Moscú se puede ver a las fuerzas de seguridad detener a decenas de personas y conducirlas a camiones policiales.

La capital no ha levantado sus restricciones sanitarias a las manifestaciones, vinculadas al Covid-19, excepto en las concentraciones a favor del poder ruso.

La oposición ha sido diezmada en los últimos dos años y sus líderes encarcelados o expulsados. (France24
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Sabrina Miranda
FUENTE Editoría de Notitarde