Internacional
Fundador de Telegram y Francia se contradicen respecto a censurar mensajes conservadores en las elecciones de Rumanía
Durov revela que el servicio de inteligencia francés contactó con su plataforma para interferir en la segunda vuelta de los comicios
19 de mayo de 2025
Internacional.- El fundador de la aplicación de mensajería Telegram, Pavel Durov ha denunciado que el servicio de inteligencia francés le ha presionado para "silenciar" los canales conservadores en Rumanía, coincidiendo con la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

Lea tambiénEsto fue lo que dijo el asesino de la tiktoker Valeria Márquez antes de matarla

Durov durante la última hora del domingo, escribió en la red social "X", "Esta primavera, en el Salon des Batailles del Hotel de Crillon, Nicolas Lerner, jefe de la inteligencia francesa, me pidió que prohibiera las voces conservadoras en Rumanía antes de las elecciones. Me negué (...) Telegram no restringirá las libertades de los usuarios rumanos ni bloqueará sus canales políticos."

Por su parte el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, publicó un comunicado rechazando las acusaciones del fundador de Telegram, las "acusaciones completamente infundadas" sobre la injerencia francesa en las elecciones presidenciales rumanas. "Francia rechaza categóricamente estas acusaciones y hace un llamamiento a todos a actuar con responsabilidad y respetar la democracia rumana".

Francia recuerda que las elecciones de noviembre fueron canceladas por decisión interna y soberana rumana por detectar "una interferencia digital y financiera muy real por parte de actores vinculados a Rusia". Las investigaciones posteriores de las autoridades rumanas y de la Comisión Europea "confirmaron posteriormente la gravedad de esta interferencia, incluyendo la manipulación del algoritmo de TikTok".

El comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores francés, concluye "Como socio y amigo, recordamos que Francia ha apoyado a Rumanía en su adhesión a la Unión Europea, sus reformas, su entrada en el espacio Schengen y su progreso. También ha apoyado su seguridad, por ejemplo, enviando a nuestros soldados cinco días después del inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. Mentir sobre Francia, insultarla, es romper con esta historia".

Pavel Durov, quien tiene la nacionalidad francesa, ha salido recientemente del país, donde está siendo investigado por supuestamente permitir la comisión de diversos delitos por su falta de colaboración con las autoridades que investigan los contenidos ilegales que ofrece su plataforma.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Agencias