Internacional
Cuánto cobran al mes los cardenales que elegirán al próximo Papa
Los ingresos de los altos cargos de la Iglesia católica fueron recortados en dos ocasiones por Francisco
6 de mayo de 2025
Internacional.- El Colegio Cardenalicio de la Iglesia católica está compuesto por 252 cardenales, de los cuales 133 ya viajaron al Vaticano para participar, desde este miércoles, en el cónclave que elegirá al sucesor de Francisco. Aunque el fallecido papa les recortó el salario, cada uno de ellos recibe mensualmente miles de dólares.

De acuerdo con los diferentes rangos, un cardenal residente en la Santa Sede puede cobrar al mes cerca de cinco mil euros (unos cinco mil 600 dólares), mientras que quienes viven fuera del Vaticano tienen ingresos de hasta mil 500 euros (aproximadamente mil 700 dólares), más gastos de vivienda y transporte, entre otros.

Lea tambiénEl cónclave que pone la clave latinoamericana en el Vaticano

Los ingresos de los cardenales, así como de otros funcionarios de la iglesia fueron reducidos en dos ocasiones por el papa Francisco. La última modificación se aplicó desde el 1 de noviembre de 2024, cuando se dispuso una caída de los salarios del 10 %. Según una carta firmada por el prefecto de la Secretaría de Economía, el laico Maximino Caballero Ledo, la medida representó "un signo de demostración concreta del espíritu de servicio y esencialidad".

De esta manera, el Vaticano buscó reducir el déficit en sus cuentas, que debían hacer frente al pago de salarios a unos cuatro mil empleados, por un monto acumulado de unos 10 millones de euros mensuales (11,3 millones de dólares). Según el presupuesto que la Santa Sede manejaba antes de este recorte, el déficit alcanzaba los 83 millones de euros (cerca de 94 millones de dólares)

Por otra parte, en marzo de 2021, Francisco rebajó los salarios de los cardenales en un 10 %, mientras que los de otros cargos de la Curia sufrieron recortes de entre 3 y 5 %, dependiendo del rango.

Esta medida fue justificada por la crisis financiera que atravesaba el Vaticano y que se había agravado por la pandemia del covid-19 y la consecuente caída de los ingresos por turismo y de las donaciones.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Actualidad RT