Estas fueron las movidas de alias Dollarino, el capo de la mafia italiana, con narcos colombianos
Emanuele Gregorini fue detenido después de un seguimiento de más de treinta días por las calles de Cartagena
Internacional.- La Policía Nacional informó recientemente el éxito del operativo de inteligencia, llevado a cabo por un equipo de élite de la Policía Nacional, que capturó a Emanuele Gregorini, conocido con el alias de Dollarino.
Según la información de las autoridades, Gregorini es el líder del sistema mafioso Lombardo en América Latina y uno de los fugitivos más buscados por la Interpol. Asimismo, era requerido por un tribunal de Milán por múltiples delitos relacionados con el crimen organizado.
Las investigaciones relataron que el capo italiano se encontraba radicado en Cartagena desde hacía varias semanas, tras haber ingresado al país proveniente de Panamá. Este mismo había adoptado un perfil bajo en la ciudad caribeña.
Según información revelada por fuentes reservadas del caso a El Tiempo, durante su estancia en la ciudad de Cartagena, 'Dollarino' apareció ser un turista extranjero, frecuentando calles y centros comerciales en ropa ligera y sin dispositivos de seguridad visibles.
Sin embargo, se conoció que el ciudadano sostenía reuniones clandestinas con narcotraficantes locales para coordinar el envío de cargamentos de droga hacia Italia y otros destinos europeos. Estas mismas fueron realizadas en un apartamento alquilado.
Infobae reseñó que la investigación también mostró que Gregorini actuaba en representación de una alianza entre las mafias italianas Camorra, Cosa Nostra y 'Ndrangheta, conocida como la “santa alianza”. Este pacto criminal tenía como propósito fortalecer el flujo de cocaína hacia Italia, consolidando el control de estas organizaciones sobre el mercado europeo de narcóticos.
Durante el operativo que culminó con la captura de Gregorini, las autoridades incautaron dispositivos móviles, dinero en efectivo, relojes y joyas de alto valor.
Según información conocida por El Tiempo, el detenido será trasladado a Bogotá, donde se espera que las autoridades italianas inicien los trámites de extradición para que enfrente la justicia en su país de origen.
Por su parte, el fiscal de Milán, Marcello Viola, destacó la importancia de esta captura, calificándola como un éxito estratégico en la lucha contra el crimen organizado transnacional.