Crisis Sanitaria en Brasil: Reportan 15 muertes por dengue en lo que va de 2025
Se le suman los estragos de las intensas lluvias, que han ocasionado al menos 17 muertos en São Paulo desde diciembre de 2024
Internacional.- El ministerio de salud en Brasil ha indicado que lo que va de año se han registrado 15 muertes por dengue y más de 101 mil casos probables de la enfermedad.
En Río de Janeiro los casos confirmados de dengue están cerca de los mil, además de haberse confirmado este lunes la primera víctima mortal a causa del dengue, un hombre de 38 años residente en Campo Grande, Zona Oeste de la capital. Por su parte a nivel nacional los episodios de la enfermedad continúan incrementándose.
En el estado de São Paulo, 33 municipios se encuentran en estado de emergencia debido a la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, chikungunya y zika.
Para combatir esa crisis, el gobierno de São Paulo, liderado por Tarcísio de Freitas, implementó un Centro de Operaciones de Emergencia (COE) destinado a mitigar el brote.
Pese a la gravedad de la situación, la vacunación contra el dengue sigue siendo limitada. De los 6.3 millones de dosis distribuidas en el país, solo 3.2 millones han sido aplicadas, según datos de la Sociedad Brasileña de Inmunizaciones (SBIm).
La cartera de salud anticipó un panorama desafiante para 2025 con un aumento en la incidencia de casos en seis estados: São Paulo, Río de Janeiro, Espírito Santo, Tocantins, Mato Grosso do Sul y Paraná.
En el gigante suramericano se ha registrado un aumento significativo del serotipo 3 del dengue, con un incremento en los resultados positivos en estados como São Paulo, Minas Gerais, Amapá y Paraná.
Ese tipo de virus no predominaba en el país desde 2008, lo que ha dejado a gran parte de la población sin inmunidad antes esa variante.