China intensifica los trabajos de rescate tras el terremoto que dejó 126 muertos en el Tíbet
Autoridades chinas han enviado a la zona cero 22 mil artículos de socorro para catástrofes, entre ellos tiendas de campaña de algodón, abrigos de invierno, edredones y camas plegables
Internacional.- Los equipos de rescate trabajan sin descanso, y con las frías temperaturas en contra, para encontrar supervivientes después del terremoto de 7,1 grados de magnitud que sacudió este martes la región occidental china del Tíbet dejando hasta ahora 126 fallecidos y más de 30 mil personas evacuadas.
Más de 14 mil personas se afanan contrarreloj en las tareas de rescate y también han instalado tiendas de campaña para los reubicados en una zona donde se prevé que las temperaturas caigan hasta los 17 grados bajo cero, recoge el diario China Daily.
"Los departamentos pertinentes del Gobierno chino han puesto en marcha la respuesta nacional de emergencia nacional nivel 2, y los trabajos de auxilio se está llevando a cabo de manera intensa y ordenada", explicó hoy el portavoz Guo Jiakun del Ministerio de Asuntos de Exteriores en rueda de prensa.
Según Guo, un primer lote de material de ayuda ya ha llegado a la zona del desastre, donde se han restablecido el suministro eléctrico y la señal de telecomunicaciones.
"La gente de la zona superará este desastre y se reconstruirán sus hogares", indicó Guo al hablar del seísmo, que se produjo a las 09.05 hora local (01.05 GMT) del martes en el condado de Tingri de la prefectura de Shigatse a una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con el Centro de Redes Sismológicas de China.
El terremoto causó el derrumbe de tres mil 609 viviendas, donde, entre los escombros, han rescatado a 407 personas que habían quedado atrapadas, recogió la agencia oficial Xinhua.
La cadena estatal CCTV mostró en horas de la noche imágenes de supervivientes y evacuados instalando tiendas de campaña en los sitios de reubicación y reasentamiento que dan refugio a los afectados.
Las autoridades chinas han enviado a la zona cero unos 22 mil artículos de socorro para catástrofes, entre ellos tiendas de campaña de algodón, abrigos de invierno, edredones y camas plegables, junto con material de emergencia especial para zonas frías de gran altitud.