País
Presidente Maduro denuncia relato de EE.UU.: "Pretenden montar una narrativa para criminalizar a los revolucionarios"
Durante su entrevista en el programa "Conversando con Correa" transmitido por RT, el Jefe de Estado estableció un paralelismo histórico, recordando las falsas narrativas empleadas por el imperialismo
9 de septiembre de 2025
País.- El Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, rechazó firmemente las nuevas acusaciones del gobierno de Estados Unidos, denunciando que forman parte de un guion recurrente diseñado para criminalizar a los movimientos revolucionarios y progresistas. El Mandatario calificó la estrategia como un nuevo relato que busca justificar agresiones contra los pueblos que luchan por su soberanía.


Durante su entrevista en el programa "Conversando con Correa" transmitido por RT, el Jefe de Estado estableció un paralelismo histórico, recordando las falsas narrativas empleadas por el imperialismo en el pasado para atacar a líderes y procesos emancipadores en la región y el mundo.

"Ellos pretenden montar un relato, una narrativa para criminalizar a los revolucionarios que combatimos con nuestra Patria en este tiempo. No es nuevo. ¿Cuántas narrativas hicieron contra Sandino? Que era un bandolero, terrorista. ¿Quién es Sandino? Recordado por los pueblos", expresó el Mandatario.

El Presidente Maduro continuó su exposición, evocando la figura de otros grandes líderes y luchadores sociales que también fueron blanco de estas campañas de descrédito. "¿Cuántas narrativas hicieron contra el Comandante Fidel Castro? ¿Y cómo es Fidel recordado por los pueblos? El gran Comandante. ¿Cuántas narrativas hicieron con Hugo Chávez? ¿Cuántas narrativas hicieron contra los 30 mil desaparecidos en Argentina? Y son recordados hoy como el tesoro más preciado de los hijos e hijas de Argentina", recalcó con profunda emoción.

El Jefe de Estado detalló que el guion ha cambiado su fachada a lo largo de los años para adaptarse a las coyunturas geopolíticas. En el pasado, el pretexto era el comunismo, utilizado para justificar golpes de Estado e intervenciones militares. "En el pasado era el comunismo: derrocaron a Jacobo Árbenz en Guatemala por comunista, invadieron a Juan Bosch en República Dominicana por comunista en 1964, se fueron a Brasil contra João Goulart. Era la época que acusaban de comunista", precisó.

El dignatario agregó que, posteriormente, el relato evolucionó hacia la acusación de terrorismo, mencionando a figuras como Bin Laden e ISIS, grupos que, denunció, fueron creados por el propio gobierno de Estados Unidos.

"Siempre hay un relato para falsear la realidad y justificar lo injustificable. Ahora, este es el nuevo relato", concluyó el presidente, reafirmando que el pueblo venezolano y su liderazgo no cederán ante las campañas de mentiras del imperialismo.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Con información de Prensa Presidencial