Rusia impone sanciones a 61 ciudadanos estadounidenses
Todos los individuos sancionados, son contribuyentes a crear una falsa imagen relacionada con ciberataques rusos
Internacional.- Este lunes, el Ministerio Relaciones Exteriores de Rusia informó la imposición de 61 sanciones a ciudadanos estadounidenses como respuesta ante las sanciones impuesta a instituciones y funcionarios de su país por parte de Estados Unidos y la Unión Europea.
Las secretarias de Energía y del Tesoro; funcionarios de la Casa Blanca, la directora de comunicaciones Katherine Joan, entran entre los nuevos sancionados de Estados Unidos por la cancillería del país euroasiático. A Joan, también se le prohíbe la entrada a territorio ruso.
Las medidas fueron aplicadas a varios jefes de las principales compañías pertenecientes al complejo militar-industrial; plataformas mediáticas y agencias de calificación, a los que se agregan empresas de construcción naval y aeronáutica.
La cancillería detalla que también integran el listado funcionarios individuales del Departamento de Estado de Estados Unidos, como; el Jefe de la Oficina de Coordinación de Sanciones, James O'Brien; todos con diferentes niveles de implicación en las campañas de desinformación desatadas contra Rusia a raíz del inicio de la operación militar especial desplegada por esa nación en Ucrania.
El Ministerio Ruso enfatizó que todos los individuos sancionados, son contribuyentes a crear una falsa imagen relacionada con ciberataques rusos.
Washington dictó, el pasado 2 de junio, su último paquete de sanciones contra funcionarios y figuras públicas rusas, las cuales han estado dirigidas a frenar al país euroasiático en los campos político, económico, comercial, financiero y de las comunicaciones.
Por su parte, el pasado viernes la UE lanzó su sexto paquete de sanciones contra Rusia, consistente en la prohibición del suministro de petróleo y algunos productos derivados de este desde Rusia y hacia países del bloque.