Boric sobre intencionalidad de incendios: "Los meteremos entre rejas", van 131 fallecidos
La cadena de incendios comenzó el viernes en el la Reserva Lago Peñuelas y rápidamente se extendió hasta localidades densamente pobladas de los alrededores de la ciudad de Viña del Mar y Quilpué
Internacional.- La cifra de fallecidos en los devastadores incendios desatados el viernes pasado en la región de Valparaíso, 100 kilómetros al noroeste de Santiago, ascendió a 131, de los cuales solo 35 han podido ser identificadas, informó este martes el Servicio Médico Legal (SML) de Chile.
El presidente chileno, Gabriel Boric, insistió en que las fuerzas de seguridad "buscarán por todas partes a cualquiera que se encuentre prendiendo un foco de fuego" y que a los responsables "les va a caer el peso de la ley y el repudio de una sociedad entera" porque el daño causado es "inconmensurable".
El mandatario aseguró, en un punto de prensa desde Viña del Mar, una de las comunas afectadas por los devastadores incendios, que hay varios detenidos por provocar los incendios y también varias denuncias contra personas "que están intentando prender focos de fuego".
"A esos miserables los vamos a encontrar y los meteremos entre rejas", reiteró.
Para acelerar las investigaciones de los presuntos delitos, el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, pidió este lunes que la Fiscalía priorice la investigación sobre los eventuales responsables y solicitó que se designe un fiscal con dedicación exclusiva para la indagatoria.
"Hasta el momento ya han sido entregadas ocho personas fallecidas a sus familias", agregó el Servicio Médico Legal (SML), que el lunes reconoció que el estado de sus cuerpos están dificultando la identificación.
La cifra total de damnificados aún no está clara, pero el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, indicó el lunes que las viviendas dañadas podrían llegar a 15.000, y se estima que aún hay un centenar de desaparecidos.
El levantamiento de cadáveres, además, está siendo lento porque hasta el domingo había muchos focos aún activos.
Se trata de la mayor catástrofe que vive Chile desde el terremoto de 2010, que tuvo una magnitud 8,8 en la escala de Ritcher y provocó 525 fallecidos.
La cadena de incendios comenzó el viernes en el la Reserva Lago Peñuelas y rápidamente se extendió hasta localidades densamente pobladas de los alrededores de la ciudad de Viña del Mar y Quilpué a causa del viento y las altas e inusuales temperaturas.