Internacional
Milei anunció que habrá "estanflación" en los primeros meses de su gobierno
El presidente electo de Argentina aspira a que las medidas que tomará permitan terminar con la inflación en un lapso de 18 a 24 meses
29 de noviembre de 2023
Internacional.- El presidente electo de Argentina, Javier Milei, dijo que aspira a que las medidas que tomará el equipo económico que pondrá en funciones luego del cambio de Gobierno permitan terminar con la inflación en un lapso de 18 a 24 meses.

Asimismo, aseguró que la primera parte de su gestión va a estar signada por una caída en la actividad económica y altos niveles de inflación que ya fue producida por las políticas llevadas adelante en los últimos meses y que actúan sobre el nivel general de precios con hasta dos años de rezago. “Va a haber una estanflación”, dijo el mandatario entrante. 

Lea también: Macron le dice a Maduro que UE podrá levantar sanciones si se cumple con lo pactado

La estanflación es un término acuñado para definir situaciones macro en las que la actividad económica se estanca o cae al mismo tiempo que la inflación se mantiene alta.

Milei anticipó tiempos duros en materia de actividad económica e inflación para el inicio de su presidencia. Las declaraciones las dio a Radio la Red, justo después de llegar de su viaje a los Estados Unidos acompañado por el que será su ministro de Economía, Luis Caputo.

“Va a haber una estanflación, porque cuando hagas el reordenamiento fiscal eso va a impactar negativamente en la actividad económica”, respondió ante una consulta respecto a cómo seguirán los precios en los próximos meses.

“Por eso digo que la única billetera que va a estar abierta es la de Capital Humano para dar contención a los caídos. La inflación tiene que ver con lo que vos hiciste en política monetaria hace 24 meses y eso ya fue decidido, ya fue hecho. La política monetaria actúa con rezagos”, comentó.

Milei regresó desde Estados Unidos después de un viaje de dos días, pero tanto Caputo como Nicolás Posse -el que será jefe de Gabinete en el nuevo gobierno- permanecen en Washington donde, según dijo el mandatario electo, mantendrán una reunión con representantes del Fondo Monetario Internacional.

Milei se refirió a la necesidad de hacer un ajuste de las cuentas públicas y al aval político que -sostiene- le dieron las urnas para llevarlo a cabo.

“El mandato ha sido claro, no existe registro histórico en la historia de la humanidad de que haya ganado un candidato que en su programa diga que va a ajustar. Y no existe un consenso tan grande en la sociedad, hoy más del 80% de la sociedad avala de que tiene que haber un ajuste. En todas las reuniones que tenemos sorprende eso, el hecho de haber dicho la verdad de manera brutal, cruda. El kirchnerismo en estos 20 años se ha caracterizado por ser muy sensiblero en esta materia, y el salario promedio de los argentinos es de USD 300, y los desalmados de los liberales de los ‘90 era de USD 1800. Es decir que hoy, el salario promedio de los argentinos sería de 1.800.000 pesos. Los números mandan”, concluyó.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Infobae