Internacional
Atroz crimen de Morena Domínguez: Niña que fue asesinada cuando iba a la escuela
Candidatos presidenciales de todas las facciones políticas suspendieron sus mítines
10 de agosto de 2023
Argentina.- Una niña de tan solo 11 años fue asesinada mientras se dirigía hacía la escuela. Dos sujetos a bordo de una moto intentaron robarle su celular y su bolso, el pasado miércoles 9 de agosto. 

De acuerdo a unas cámaras de seguridad, se evidenció el momento en que los atacantes se acercaron a Morena Domínguez y la golpean en la cabeza, despojándola de sus pertenencias mientras ella caía al pavimento.


Vecinos que presenciaron la escena llamaron a la policía y prestaron auxilio a la víctima, pero su estado empeoró. A pesar de los esfuerzos médicos, Morena falleció poco después en el Hospital Evita de Lanús.


Candidatos presidenciales de todas las facciones políticas suspendieron sus mítines

La noticia de la muerte de la joven causó conmoción en todo el país, así como las campañas políticas. Los candidatos presidenciales de todas las facciones políticas suspendieron sus mítines de cierre de campaña en un gesto unánime de respeto hacia la víctima y su familia.

Patricia Bullrich, exministra de Seguridad y aspirante a la Presidencia por la alianza Juntos por el Cambio, expresó su dolor y llamó a un cambio urgente en la política de seguridad del país.

El Gobierno también se unió al duelo. Alex Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires y candidato a la reelección, destacó la necesidad de Justicia y medidas efectivas para combatir la inseguridad. “Nada devolverá la vida de Morena, pero este horrendo crimen, que conmueve a toda la comunidad, no quedará impune”, afirmó en un comunicado oficial.


Por su parte, Horacio Rodríguez Larreta, alcalde de Buenos Aires y competidor de Bullrich, se unió al coro de lamentos, mientras la nación procesaba la impactante pérdida.

La inseguridad, entre los ejes principales de la campaña electoral
 
La muerte de Morena destacó los problemas profundos de seguridad que enfrenta Argentina y agudizó la ansiedad de la población que ya estaba preocupada por la creciente tasa de delitos y la sensación de vulnerabilidad.

Varios asesinatos a lo largo del año como el asesinato de un empresario y el ataque a un policía impactaron fuertemente a la sociedad, pero esos no fueron eventos aislados. Un informe realizado por el Área Metropolitana de Buenos Aires alerta que hasta junio de 2023 se registraron 1.200 robos violentos, y de estos 22 resultaron en homicidios, cita France 24. 
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Karla Oviedo
FUENTE Editoría de Notitarde