Internacional
Negociaciones entre Rusia y Ucrania se reanudarán este lunes
Zelenski, dice estar listo para negociar con su par ruso, Vladimir Putin, pero si fracasaría significaría “una tercera guerra mundial”
21 de marzo de 2022
Internacional.- Se espera que las delegaciones rusas y ucranianas reanuden las conversaciones en línea el 21 de marzo, informado este domingo el medio de comunicación ruso Ukrainiskaya Pravda.

“Se planea una reunión en línea entre las delegaciones de Ucrania y Rusia para el 21 de marzo”, dijo, citando fuentes de alto rango, refiere TASS.

(Lea también:  Avión con 132 personas a bordo se estrelló en el sur de China (Vídeo))

También citó a David Arakhamia, el líder de la facción parlamentaria del partido gobernante Siervo del Pueblo, diciendo que las conversaciones se combinan todos los días. “Y hoy no es la excepción. A nivel de grupos de expertos”, dijo.

Zelenski: En puertas la tercera guerra mundial

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dice estar listo para negociar con su par ruso, Vladimir Putin, pero si fracasaría significaría “una tercera guerra mundial”.

“Estoy listo para negociar con él [Vladimir Putin]. Estoy listo desde hace dos años y creo que sin negociaciones no podremos terminar con esta guerra”, ha afirmado este domingo Zelenski en una entrevista exclusiva con la cadena estadounidense CNN.

El mandatario ucraniano ha destacado la importancia de varias rondas de negociaciones ya mantenidas entre Kiev y Moscú desde el inicio de la operación militar rusa en Ucrania, indicando que tuvieron “mucho valor”.

Además, ha dicho que su país debe aprovechar todos los formatos y todas las posibilidades de negociar y hablar con Putin y, de esta manera, detener la guerra. “Si estos intentos fallan, eso significaría que se trata de una tercera guerra mundial”, abordaron.

Zelenski ya había dicho el sábado que ha llegado la hora de entablar las conversaciones significativas sobre la paz y la seguridad con Rusia. En un discurso de vídeo publicado en las redes sociales, el jefe de Estado avisó en aquel entonces que si no se realizaron estos diálogos, las pérdidas de Rusia la guerra serán cuentos que el país “necesitaría generaciones para recuperarse”.

Reproche a la OTAN
El presidente ucraniano dijo que, pese a la asistencia militar y económica brindada por los países miembros de la Alianza Atlántica a Ucrania, el bloque militar dio esperanzas falsas al país.

Según Zelenski, la OTAN dio una respuesta «muy clara» a Kiev afirmando que no será miembro de la alianza «pero, públicamente, las puertas seguirán abiertas«. «Si fuéramos miembros de la OTAN, una guerra no habría comenzado. Quiero recibir garantías de seguridad para mi país, para mi pueblo», añadió.

«Si los miembros de la OTAN están preparados para vernos en la alianza, que lo hagan de inmediato», remarcó Zelenski.

Desde finales de febrero, las delegaciones de ambos países han llevado cuatro rondas de negociaciones, la última en formato de videoconferencia.

El sábado, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, denunció que Occidente manipula a la delegación ucraniana y no deja a Kiev aceptar exigencias «absolutamente mínimas», un hecho que ralentiza las conversaciones con Moscú.






Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Gabriela Machado
FUENTE Editoría de Notitarde