Internacional
EE. UU sobre Fondo de Atención Social: Liberar $3 mil millones es legalmente complejo
El principal asesor de Joe Biden para la América Latina, Juan González, habló sobre la creación del fondo de atención social para
22 de enero de 2023
País.- El principal asesor del presidente Joe Biden para la América Latina, Juan González, respondió al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, quién en días pasados solicitó a la oposición y al gobierno de Estados Unidos cumplir con los acuerdos pactados en noviembre de 2022.

Durante la mesa de negociación del año anterior, las delegaciones del gobierno y la Plataforma Unitaria firmaron un documento para la creación de un Fondo de más de 3 mil millones de dólares para la Atención Social con recursos congelados en el exterior, el cual será administrado por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Con este dinero, se pretende atender las necesidades más urgentes de los venezolanos en el país.


"Nosotros dejamos muy claro que un fondo de la ONU. Este acuerdo que se llegó desde el inicio sabíamos que iba a tomar tiempo, que iba a ser muy complejo por temas legales" explicó González, quien también es director para la región en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, en una entrevista para NTN24.

A su vez, añadió que en los Estados Unidos actualmente hay muchos juicios en contra de Venezuela, por lo que se necesita tiempo. "Dejamos claro que no era como prender un suiche y que iba a ir cientos de millones a este fondo; eso es algo que burocráticamente, legalmente, es muy complejo, pero el compromiso nuestro continúa".

Cabe recordar que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió una licencia que autoriza a la petrolera estadounidense Chevron producir y extraer petróleo venezolano y exportarlo a ese país

"Las partes han identificado un conjunto de recursos pertenecientes al Estado venezolano, congelados en el sistema financiero internacional, a los cuales es posible acceder progresivamente, entendiendo la necesidad de obtener las autorizaciones y aprobaciones que competen a instituciones y organismos extranjeros (…) Dichos recursos serán incorporados progresivamente como contribuciones al fondo”, precisa el punto 3.3 del segundo Acuerdo Parcial para la Protección Social del Pueblo Venezolano firmado en México.


Por parte, del Gobierno venezolano condicionó el regreso a la mesa de diálogo a la liberación de los fondos de Venezuela.

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Alam Guerrero
FUENTE Editoría de Notitarde