Biden celebró reducción de venezolanos que intentan entrar a EE. UU. desde México
El jefe de Estado reconoció que los migrantes realizan un “largo viaje” para llegar hasta la frontera
Internacional.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó como "exitosa" la nueva politica migratoria del país norteamericano, que ha logrado reducir en gran medida la cantidad de criollos que ingresan a su territorio a través de las fronteras con México.
“(Ha sido un) programa exitoso que tuvimos para Venezuela para brindar procesos seguros, humanos y ordenados para quienes buscan asilo. Esto ha reducido el número de personas que tratan de cruzar ilegalmente a la frontera.
El número de venezolanos ha bajado drásticamente”, resaltó elmandatario estadounidense durante una rueda de prensa tras la reunión trilateral con México y Canadá.
Según las estadisticas ofrecidas por Biden, unas mil 100 personas que intentaban ingresar de forma irregular a EE. UU. cada día, sin embargo, se ha visto reducido a 250 diarias.
Además, agradeció al presidente mexicano,
Andrés Manuel López Obrador, por aceptar albergar a quienes serán expulsados debido a la política migratoria.
Cabe recordar que, a principios de este año, Estados Unidos implementó una nueva medida que acogerá a 30 mil migrantes de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua al mes, aunque expulsará de inmediato el resto a México.
Según se sabe, la intención es brindar procesos “seguros, humanos y ordenados” para aquellos que buscan asilo en territorio estadounidense.
El jefe de Estado reconoció que los migrantes realizan un “largo viaje” para llegar hasta la frontera y que muchas ocasiones son víctimas del crimen organizado por lo que tienen que pagar y por las afectaciones físicas.
“Queremos que sea más fácil que lleguen las personas pero que no pasen por este proceso tan terrible”, argumentó.
Prometió que seguirán trabajando en abordar las causas para promover que las personas se queden en sus países de origen por lo que pidió al Congreso estadounidense 4 mil millones de dólares para apoyar esta iniciativa, mientras que la vicepresidenta Kamala Harris busca recaudar 3 mil millones de dólares en donaciones privadas.
“Podemos hacer más (para) que se agilice la migración legal, lo podemos hacer también previniendo o que las personas quieran irse ayudándoles a las comunidades para que mejoren las circunstancias”, afirmó.
Durante 2022, según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), México recibió 118 mil 478 peticiones de migrantes que solicitaron asilo, la segunda cifra más alta tras la de 2021 con 131 mil 448 casos.
(Con información de EFE)