Hallan sexto sobre sospechoso en embajada de EEUU en España
Se ha activado el protocolo policial pertinente y el paquete ha sido detonado
Internacional.- Una sexta carta explosiva ha sido detectada en la Embajada de EE.UU en Madrid. Según informan desde el Ministerio del Interior, el sobre tiene características similares a los demás y
ha sido interceptado sobre las 12.30 horas en el filtro de seguridad de la legación. Se ha activado el protocolo policial pertinente y el paquete ha sido detonado.Se trata del sobre número seis. La primera llegó el pasado 24 de noviembre a la Moncloa, dirigida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El sobre fue detectado y neutralizado, confirmaron fuentes del Ministerio del Interior.
Según ha podido saber ABC, la carta contenía “metralla” y “podía ser peligrosa”.
(Lea también: Venezolano Clemente Romero: El emprendedor latino más destacado del 2022)
“La interceptación tuvo lugar el pasado 24 de noviembre, después de que los servicios del Departamento de Seguridad de Presidencia del Gobierno, en las tareas de cribado y filtrado de la correspondencia, detectasen un envío postal sospechoso.
Se trataba de un sobre dirigido al presidente del Gobierno, que había sido remitido por correo postal ordinario”, ha informado Interior en un comunicado.
Una vez detectado el sobre sospechoso el Departamento de Seguridad de La Moncloa activó los protocolos pertinentes y, tras asegurar la zona, procedió a la deflagración controlada del sobre.
“A expensas de los resultados definitivos de los análisis que se están realizando, el sobre podría contener una sustancia similar a la que se utiliza en los artefactos pirotécnicos”.
Paquete sospechoso en la base de Torrejón
El mismo día y, de forma paralela, la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior ordenó a la Policía Nacional y a la Guardia Civil que extremasen las medidas de protección de las administraciones y edificios públicos,
especialmente en lo referente a los controles sobre los envíos postales.A esta primera carta se han sumado otros cuatro sobres sospechosos entre ayer y hoy: el primero del que se tuvo conocimiento fue el de la Embajada de Ucrania en Madrid;
el segundo, en la empresa de armas Instalaza, con sede en Zaragoza, que es la fabricante de los lanzacohetes que envió el Gobierno al ejército ucraniano; el tercero, en la base aérea de Torrejón de Ardoz; y el cuarto, en el Ministerio de Defensa, ubicado en el Paseo de la Castellana 49.
El primer sobre, cuyo destinatario era el embajador ucraniano, Serhii Pohoreltsev, acabó hiriendo a un trabajador de la legación en un dedo de la mano.
Fuentes del Ministerio de Defensa confirmaron a ABC que el paquete sospechoso interceptado en la base de
Torrejón de Ardoz iba dirigido al Centro de Satélites que se encuentra dentro de las instalaciones militares.De momento, se investiga si podría ser explosivo, al igual que las dos cartas bomba enviadas ayer a la embajada de Ucrania en Madrid y a la empresa Instalanza en Zaragoza.
Según fuentes de Defensa, el paquete destinado a la base de Torrejón fue detectado entre las 3.00 y 4.00 horas de esta madrugada al pasar por el escáner de los sistemas de seguridad de la Base Aérea de Torrejón.
“Tras ser analizado por los rayos X se determinó que podría contener en su interior algún tipo de mecanismo”, informaron.Efectivos tanto de la Policía Nacional como de la Guardia Civil se han desplazado a la base para asegurar la zona. Los investigadores de la Policía ya están analizando el sobre y la investigación se incorpora a las diligencias incoadas ayer por un presunto delito de terrorismo.
Sobre la carta registrada en Defensa, fuentes del Ministerio informan de que “lo detectaron los servicios de seguridad y se puso en conocimiento de los Tedax”. Iba dirigida a la ministra Margarita Robles.
Los centros de tratamiento automatizado (CTA) de Correos no detectaron el material en ninguna de las cinco cartas y las distribuyeron como un envío normal.
“Ni las miran ni les ponen el matasellos”. (abc.es)