Biden aseguró que Venezuela debe hacer mucho para aliviar sanciones
Internacional.- El
presidente de Estados Unidos, Joe Biden, indicó que
Venezuela tiene que hacer "mucho" para que EEUU alivie las sanciones, pese a las informaciones que apuntan hacia una posible relajación. La información se dio a conocer este jueves 6 de octubre.
En una charla con periodistas, el mandatario calificó de "
decepción" la decisión de la OPEP+ de
reducir su bombeo en 2 millones de barriles diarios (mbd), el mayor recorte de la oferta petrolera desde mayo de 2020, y aseguró que se están "viendo qué alternativas podemos tener".
"
Hay muchas alternativas, todavía no nos hemos decidido", declaró el presidente ante la pregunta de s
i Venezuela es una de las opciones que se están explorando para la obtención de petróleo.
Según The Wall Street Journal, el Gobierno estadounidense se estaría preparando para reducir las sanciones para permitir que Chevron reanude el bombeo de petróleo en Venezuela.
Esto allanaría el camino para una posible reapertura de los mercados de EEUU y Europa a las exportaciones de petróleo venezolano, según fuentes familiarizadas con la propuesta, asegura el diario.
En declaraciones a la prensa en su viaje hacia Nueva York este jueves, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, comentó que han identificado algunas de las alternativas y están trabajando en ellas.
"El enfoque del presidente, nuestro enfoque y nuestra estrategia desde que (el presidente ruso, Vládimir) Putin comenzó a acumular tropas y luego invadió Ucrania, ha sido tratar de mantener un suministro suficiente de energía, petróleo y gas natural a nivel mundial para mantener los precios en un nivel estable y más bajo», apuntó.
Por ello, la decisión de la de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus diez naciones productoras aliadas -entre ellas Rusia, México y Kazajistán-, conocida como alianza OPEP+, "es innecesaria e injustificada" en un período en el que "la falta de suministro sigue siendo un desafío significativo", agregó Jean-Pierre.
The Wall Street Journal concretó algunos de los detalles de las presuntas conversaciones y aseguró que a cambio del alivio de las sanciones, el gobierno venezolano debería reanudar las conversaciones suspendidas con la oposición del país a fin de discutir las condiciones necesarias para celebrar elecciones presidenciales libres y justas en 2024.
Los funcionarios estadounidenses dijeron que aún se están discutiendo los detalles y advirtieron que el acuerdo podría fracasar porque depende de que se reanuden las conversaciones con la oposición de buena fe. ( Con información de EFE)