Internacional
Jefes de estado latinoamericanos intervinieron ante la ONU
La junta se realizó en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos
21 de septiembre de 2022
Internacional.- Este martes 21 de septiembre tuvo lugar el primer día de la 77.ª sesión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, donde se reunieron presidentes y altas figuras de América Latina.

La junta se realizó en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, con la participación de los mandatarios de Colombia, Chile, Perú, Bolivia, Honduras y otros. 

Durante su primera sesión, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó acabar con “la irracional guerra contra las drogas” que ha “envenenado” la selva amazónica.

Lee también: (Presidenta de Honduras instó a discutir ante la ONU la multipolaridad global)

El jefe de Estado chileno, Gabriel Boric, hizo un llamado a el reforzamiento de los sistemas democráticos, además, refirió a las constantes violaciones de derechos humanos que desataron la crisis política en su país en 2019.

Xiomara Castro, presidente de Honduras, refirió a la necesidad de un cambio en la multipolaridad del mundo, el cual ha sumido a los países más pobres en la desigualdad en favor de las naciones con más recursos. Adicional a ello, tachó de infame y brutal el bloqueo a Cuba y puso énfasis en la necesidad del fin de la agresión y sanciones de varios países contra Venezuela.

Por su parte, el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, aseguró que “el mundo requiere más que nunca templanza, diálogo y moderación” en vista de la tensa situación internacional que se vive en la actualidad. 

El presidente de Perú, Pedro Castillo, llamó a los países latinoamericanos a intensificar su aporte a la paz. Insistió en que es necesario desterrar las ideologías de odio, el racismo, la intolerancia y la xenofobia.

Mientras, el mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, utilizó la plataforma de la Asamblea para fines electorales. Indicó que su Gobierno ha enfrentado “la corrupción sistemática” de la izquierda, en clara alusión al exmandatario y ahora candidato Luiz Inácio Lula da Silva.

El foro multilateral durará hasta el 26 de septiembre. Los representantes de alto nivel de varios países presentarán sus prioridades y abordarán los grandes desafíos internacionales, entre ellos el conflicto militar entre Rusia y Ucrania, así como la lucha contra el cambio climático.

(Con información de hispantv)
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde