Internacional
Terremoto en México ocasionó dos fallecidos, diez heridos y múltiples daños estructurales
En 19 de septiembre se han presentado los dos temblores más devastadores que han afectado la nación
20 de septiembre de 2022
Internacional.- Al menos dos muertes y pérdidas de materiales enfrentan las poblaciones al sur de Colima y zonas cercanas en México, luego de enfrentar un sismo de magnitud 7.7 en horas de la tarde de este lunes 19 de septiembre.

En conferencia de prensa junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, Velázquez explicó que la mayor afectación del terremoto se registró en Colima y Michoacán. 

En el primero, además de las muertes, se confirmaron 9 heridosTambién, 153 viviendas afectadas por daños estructurales y en fachadas, 5 puentes dañados y 8 derrumbes en carretera, entre otros. 

Mientras, en Michoacán se registró una persona herida, un colapso en una vivienda y 30 escuelas con daños.

Sobre esta situación, la coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que van casi 700 réplicas del terremoto hasta el corte de las 7:00 am de la mañana de este martes.

Lee también: (Guterres advirtió en la Asamblea General de la ONU que "el mundo está en peligro y paralizado”)

Además, recordó que en ese día también se han presentado los dos temblores más devastadores que han afectado al país en 1985 y 2017.

Agregó que de las réplicas, la de mayor intensidad se suscitó a las 3:22 am de este martes la cual tuvo una magnitud de 5.8, cuyo epicentro ocurrió en Tecomán, Colima, detalló Velázquez Alzúa.

Por su parte, las autoridades mexicanas reportaron daños al patrimonio cultural de al menos 4 estados, siendo los más afectados Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit; Además de numerosas afectaciones a bibliotecas, museos, iglesias y otros inmuebles históricos. 

Indira Vizcaíno, la gobernadora de Colima, detalló que los daños a construcciones del estado entre carreteras y puentes necesitarán la intervención de los servicios de emergencia.

Hasta el momento, se han reportado seis derrumbes en varias carreteras, así como al menos cuatro puentes con daños estructurales. 

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil instruyó el despliegue de la Misión ECO en los estados de Colima y Michoacán con el objetivo de evaluar los daños y la seguridad estructural en las zonas que representan un mayor riesgo.

(Con información de El Heraldo)
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde