Durante la ceremonia, Castañeda expresó su profunda gratitud al pueblo por depositar nuevamente su confianza en su gestión, señalando que este nuevo periodo representa una oportunidad para profundizar las políticas de transformación social y consolidación del poder popular.
“Hoy asumimos este compromiso con mayor fuerza, en nombre del presidente Nicolás Maduro, con la convicción de avanzar en la materialización de la Ley de las 7 transformaciones y garantizar la transferencia real de poder al pueblo, nuestro norte es claro, trabajar sin descanso para alcanzar la mayor suma de felicidad posible”, afirmó.
El alcalde también destacó que los nueve circuitos comunales del municipio se encuentran activos, articulando esfuerzos por el bienestar de la ciudadanía.
“Convocamos a todos los sectores—empresarios, cultores, deportistas, docentes, jóvenes, mujeres y profesionales a sumarse a este proyecto de ciudad, Guacara merece lo mejor, y juntos vamos a lograrlo, que Dios bendiga hoy, mañana y siempre a esta tierra hermosa que me honra seguir sirviendo”, concluyó Castañeda.
Por su parte, el gobernador Rafael Lacava felicitó al pueblo guacareño por su decisión soberana y destacó la capacidad de liderazgo y compromiso de Johan Castañeda.
“Este es un alcalde que ha sabido responder con resultados, no es casualidad que haya sido electo por tercera vez, eso habla de la conexión real con su gente, de la entrega con la que ha trabajado y del camino que aún queda por recorrer en favor de este municipio que queremos tanto”, aseguró en mandatario regional.
Lacava, afirmó que Guacara cuenta con un liderazgo sólido, capaz de articular esfuerzos con el Gobierno nacional y regional para seguir impulsando el desarrollo.
“Estoy feliz por él, feliz por Guacara y su gente, este pueblo tiene un extraordinario alcalde, que junto a su gobernador y al poder popular seguirá construyendo patria en esta tierra bendita, vamos con todo, y que viva Guacara”, concluyó.
Con esta nueva gestión, la Alcaldía de Guacara proyecta una etapa de expansión, modernización y justicia social, orientada a consolidar un municipio más inclusivo, próspero y humano, la ruta está trazada, más obras, más participación ciudadana y más revolución en la calle, con el pueblo como protagonista del presente y constructor del futuro.