Actriz creada con IA fuerza a Hollywood a debatir sobre ética
Este personaje digital es una representación hiperrealista de una atractiva joven británica con pelo largo, una sonrisa amigable y unos ojos que varían entre marrones y verdes, dependiendo del clip
26 de octubre de 2025
Actriz creada con IA fuerza a Hollywood a debatir sobre ética
Espectáculos.- La aparición de Tilly Norwood, una “actriz” generada al completo por inteligencia artificial (IA), ha desatado la rabia de actores y sindicatos de Hollywood. Los expertos advierten de un debate ético inevitable para la industria, pero también del peligro económico que puede implicar “meter la cabeza en la arena” para ignorar a la tecnología vanguardista.
Este personaje digital es una representación hiperrealista de una atractiva joven británica con pelo largo, una sonrisa amigable y unos ojos que varían entre marrones y verdes, dependiendo del clip.
Por el momento, Norwood —que fue creado este año por Xicoia, la división de IA de la productora Particle6 Group— solo ha “actuado” en videos de menos de 30 segundos. No obstante, la polémica surgió cuando se anunció en el Festival de Cine de Zúrich que Norwood estaba a punto de ser fichada por una agencia de talentos.
Norwood, acusada de “robar” el trabajo a los actores
El sindicato de actores SAG-AFTRA emitió un duro comunicado asegurando que “la creatividad debe permanecer centrada en el ser humano” y oponiéndose a la “sustitución de intérpretes humanos por sintéticos”.
“Tilly Norwood no es una actriz, es un personaje generado por un programa informático que se entrenó con el trabajo de innumerables intérpretes profesionales, sin permiso ni compensación”, anota el gremio en un comunicado enviado a EFE, en el que destaca que esta nueva tecnología usa “actuaciones robadas para dejar a los actores sin trabajo”.
SAG-AFTRA, además, advirtió a los productores de que no pueden usar estos “artistas sintéticos” sin cumplir con las obligaciones contractuales de “notificación y negociación”.
La noticia de que Tilly buscaba agentes también generó rechazo entre los actores de carne y hueso. La actriz y autora Mara Wilson, conocida por su papel en “Matilda” (1996), señaló que el personaje de “Tilly Norwood” era una extrapolación de cientos de otras actrices y que sería más lógico contratar a una de ellas.
Por su parte, la creadora del personaje digital, la actriz y productora Eline Van der Velden, defendió su proyecto en Instagram como “una obra creativa” y “no un sustituto de un ser humano”. En este sentido, Van der Velden comparó la IA con “un nuevo pincel”, similar a “la animación”.
VÍA
Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE
Editoría de Notitarde