La actuación fue un reflejo de la diversidad cultural y el espíritu de hermandad que InterVisión busca promover. El Festival InterVisión 2025, bajo el lema “Música en el corazón de tu país”, es una plataforma para la cooperación cultural entre naciones.
El jurado, liderado por el legendario Joe Lynn Turner, vocalista de Deep Purple y Rainbow, evaluó el talento de cada uno de los 22 concursantes.
La gala final, presentada por un equipo internacional, fue transmitida a millones de espectadores a través de streaming, expandiendo el alcance del festival global.
La diversidad del festival se extendió a la participación de múltiples países latinoamericanos.
Artistas de la talla de Nidia Góngora (Colombia), Zulema Iglesias Zalazar (Cuba) y el dúo Tais Nader y Luciano Calasanza (Brasil), se unieron a la celebración, mostrando la riqueza musical de la región.
El evento también contó con delegados de naciones de todo el mundo, incluyendo Bielorrusia, Serbia, Egipto, Emiratos Árabes.
También, la India, Kazajistán, Catar, China, Kenia, Kirguistán, Madagascar, Arabia Saudí, Tayikistán, Etiopía, Uzbekistán, Sudáfrica y la anfitriona Rusia.
Además de la gala final, los concursantes participaron en actividades culturales diseñadas para promover la identidad y el talento de sus respectivos países a través de la música, resumen Radio Miraflores.