La serie coreana "El juego del calamar" (T1) se ha posicionado como la producción más vista en la historia de la plataforma. Con 265.2 millones de visualizaciones en su período inicial, el thriller de supervivencia ha establecido un récord. La franquicia, impulsada por el Hallyu (ola coreana), consolida su éxito con un total combinado de 595 millones de visualizaciones en sus tres temporadas, superando a series occidentales de gran reconocimiento.
El fenómeno de "El juego del calamar" trasciende las cifras. La serie ostenta un Récord Guinness como "la serie no inglesa más vista en una semana", un hito alcanzado en 2021 con 571 millones de horas reproducidas. Su impacto cultural la llevó a ser número uno en 97 países, superando a otras producciones. La tercera entrega, estrenada en 2025, sumó 72 millones de visualizaciones en solo cuatro días, a pesar de recibir opiniones divididas entre la crítica y la audiencia.
El ranking también destaca el éxito de otras producciones. "Wednesday" (T1) se ha coronado como la serie en inglés más exitosa, con 252.1 millones de visualizaciones. Su segunda temporada, lanzada en 2025, también demostró un sólido rendimiento al alcanzar 50 millones de visualizaciones en su primera semana. De igual forma, "Stranger Things" mantiene su posición privilegiada con dos temporadas en el top 10, lo que reafirma su lugar como un pilar de la ciencia ficción en la plataforma.

Otras series notables en el top 20 incluyen títulos de distintos géneros y orígenes. Las miniseries han ganado terreno, con "Adolescencia", que explora un caso de asesinato juvenil, y "Monstruo: Jeffrey Dahmer", un éxito en el género true crime. Producciones españolas como "La casa de papel" también figuran con tres temporadas en el ranking, mientras que "Bridgerton" y "Gambito de dama" demuestran que el drama de época y las historias centradas en personajes con talento siguen atrayendo a una audiencia global.