Espectáculos
Netflix estrena "Mi Año en Oxford", un romance que explora la complejidad de los sentimientos (+Tráiler)
La nueva propuesta romántica de Netflix sumerge a los espectadores en una emotiva historia de amor, ambición y dilemas éticos
1 de agosto de 2025
Espectáculos.- Netflix ha lanzado su más reciente apuesta romántica, "Mi Año en Oxford", una película que promete revitalizar el género con una narrativa de gran profundidad emocional. 

Protagonizada por Sofía Carson, quien también se desempeña como productora ejecutiva, la cinta explora el significado del amor y la vida, resonando con la célebre frase de Alfred Tennyson: "Es mejor haber amado y perdido, que no haber amado nunca"

Dirigida por el ganador del BAFTA Iain Morris y basada en la novela de Julia Whelan, la película se distingue por su enfoque en la complejidad de los sentimientos y su impecable ambientación, que convierte a la histórica ciudad universitaria en un personaje más de la trama.

Lea también: Rosalía responde a diseñador que se negó a no vestirla por no esclarecer su postura sobre Palestina

La historia se centra en Anna De La Vega, una ambiciosa joven estadounidense que llega a la Universidad de Oxford con un plan de carrera política meticulosamente trazado. Sin embargo, su riguroso proyecto de vida se ve alterado por la llegada de Jamie Davenport (interpretado por Corey Mylchreest un asistente de Literatura británico con una visión bohemia y caótica de la existencia. 



La química entre Carson y Corey Mylchreest, quien interpreta a Jamie, fue instantánea, según la propia actriz. Su relación se desarrolla en medio del magnetismo de Oxford, pero un secreto significativo amenaza con desestabilizar el rumbo de sus vidas, forzando a Anna a confrontar la colisión entre su amor y sus ambiciones.

El guion, adaptado por Allison Burnett y Melissa Osborne, se aleja de los clichés románticos tradicionales, presentando personajes complejos y decisiones difíciles. 

La producción de Temple Hill Entertainment aprovechó las auténticas locaciones de Oxford, donde los claustros, bibliotecas y paisajes verdes no solo sirven de escenario, sino que simbolizan el autodescubrimiento y la transformación que experimentan Anna y Jamie

La inclusión de citas literarias y referencias poéticas enriquece la narrativa, conectando directamente con el núcleo emocional del relato y ofreciendo una capa simbólica que subraya la dualidad entre el conocimiento y lo efímero.



"Mi Año en Oxford" promete una mezcla cautivadora de drama, romance y humor, impulsada por la dirección equilibrada de Iain Morris y la palpable química entre sus protagonistas. 

Corey Mylchreest adelantó que la audiencia puede esperar "risas, mucho amor, quizás algo de tristeza y un par de sorpresas", mientras que Sofía Carson destacó la relevancia de la literatura en la trama, celebrando la oportunidad de "sumergirse en el mundo de sueños, amor y poesía" de su personaje. 


Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Nataly Quijada
FUENTE Infobae