Espectáculos
A casi 30 años de ❝Matilda❞: Así luce hoy la querida Maestra Miel
Embeth Davidtz, de 59 años ha transformado su carrera tras superar una dura batalla contra el cáncer de mama
25 de mayo de 2025
Espectáculos.- Casi tres décadas después de cautivar al público como la entrañable Maestra Miel en "Matilda" (1996), la actriz Embeth Davidtz,  ha reescrito su camino profesional. La actriz no solo ha enfrentado y vencido un cáncer de mama en etapa 3, sino que ha canalizado esa experiencia en una profunda reinvención que la ha llevado a debutar como directora de cine.

Desde sus inicios en Hollywood con papeles en "La lista de Schindler" (1993) y su célebre rol en "Matilda", Davidtz construyó una sólida carrera que incluyó filmes como "El diario de Bridget Jones" (2001) y series de prestigio como "Mad Men" y "Ray Donovan". Fue precisamente en esta última, en el que interpretó a una sobreviviente de cáncer, donde su propia vivencia con la enfermedad resonó profundamente.

Lea también: La familia de Kate Middleton y el Príncipe William se expande con adorables cachorros

Asimismo, en el año 2013 Davidtz fue diagnosticada con cáncer de mama, lo que implicó quimioterapia, inmunoterapia, una doble mastectomía y cirugía de ganglios linfáticos. A pesar de la dureza del proceso, su determinación nunca flaqueó. "Me sentía enferma por la quimioterapia, pero nunca pensé que no iba a vencer esto", compartió en una entrevista con The Hollywood Reporter. Esta experiencia cercana a la muerte la llevó a una clara conclusión: "La vida es demasiado corta para hacer algo que no quiero hacer".

Ante esta nueva perspectiva, Davidtz fue impulsada a explorar la dirección. Aunque confiesa haber perdido interés en la actuación, su deseo de contar la historia de la infancia de Alexandra Fuller en Zimbabue la llevó a desarrollar "Don’t Let’s Go to the Dogs Tonight". Incapaz de encontrar a alguien que comprendiera la complejidad del material, Davidtz asumió el reto de escribir el guion y dirigir su primera película.

"Don’t Let’s Go to the Dogs Tonight", que combina un 60% del texto original de Fuller y un 40% de las propias vivencias de Davidtz durante el apartheid en Sudáfrica, se estrenó en el Festival de Telluride y en el Festival Internacional de Cine de Toronto en 2024, por lo que recibió una acogida mayoritariamente positiva. Su incursión detrás de cámaras no solo marca un hito en su carrera, sino que es un testimonio de resiliencia y la búsqueda de un propósito más allá de la pantalla.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Nataly Quijada