Espectáculos
Un repaso por algunas de las mejores canciones de Omar Geles que quizás no sabías que él compuso
En más de tres décadas y media de carrera, creó más de mil canciones en el género vallenato, de las cuales aproximadamente 900 fueron grabadas por otros artistas
22 de mayo de 2024
Espectáculos.- El vallenato perdió a uno de sus más grandes exponentes con la muerte de Omar Geles, quien falleció este martes 21 de mayo en la clínica Erasmo de Valledupar, debido a complicaciones cardíacas.

Geles no solo fue un virtuoso del acordeón, sino también un prolífico compositor cuyas obras han dejado una huella imborrable en la música colombiana. En más de tres décadas y media de carrera, creó más de mil canciones en el género vallenato, de las cuales aproximadamente 900 fueron grabadas por otros artistas, alcanzando un éxito notable.
 
Lea también: Médico que atendió a Omar Geles contó por qué fue imposible salvarlo

Estos son algunos de sus temas musicales más reconocidos:

Los Caminos de la Vida

Lanzada en 1993 e interpretada por Los Diablitos, esta canción es quizás una de las más emblemáticas de Omar Geles. Con una letra que narra una conmovedora historia. Los Caminos de la Vida se ha convertido en un clásico del vallenato y de la música colombiana. Su capacidad para conectar con las emociones humanas la ha mantenido vigente a lo largo de los años.

La Aplanadora

Interpretada por el fallecido Jorge Oñate, conocido como ‘El Jilguero de América’, La Aplanadora es otra joya compuesta por Geles. Incluida en el álbum Te dedico mis triunfos de 2009, esta canción se destaca por su enérgica melodía y letra, que resonaron profundamente con los fanáticos del vallenato.

No Voy a Llorar

Estrenada en 1995, No Voy a Llorar se ha convertido en un himno al desamor y la fortaleza emocional. La letra expresa la determinación de enfrentar una ruptura con dignidad, sin derramar lágrimas, lo que la convierte en una canción poderosa y reconfortante para quienes atraviesan momentos difíciles en el amor.

Busca un Confidente

También lanzada en 1995 y una de las más sonadas de Los Diablitos, Busca un Confidente se originó a partir de una experiencia personal de Geles. Inspirada en una infidelidad sufrida por el compositor, la canción captura la esencia de la traición y la búsqueda de consuelo en amigos cercanos.

Tarde lo Conocí

Este éxito, interpretado por la fallecida Patricia Teherán junto a Las Diosas del Vallenato, se lanzó en agosto de 1994 y rápidamente se convirtió en una de las canciones más populares del vallenato. La composición de Geles para este tema resuena por su emotividad y profundidad, consolidando su posición como un maestro del género.

El Amor Más Grande del Planeta

Compuesta en honor a su esposa, El Amor Más Grande del Planeta es un romántico sencillo interpretado por Felipe Peláez en 2009. La canción ha acumulado más de 20 millones de vistas en YouTube, destacándose por su tierna letra y su capacidad para expresar el amor profundo y sincero.

La Falla Fue Tuya

Lanzada en 1992 en el álbum El regreso del Cóndor de Diomedes Díaz, La Falla Fue Tuya es otra composición de Geles que aborda la temática de la infidelidad. Interpretada por Díaz junto al acordeón de Juancho Rois, esta canción se convirtió en un éxito instantáneo y ha permanecido en la memoria de los aficionados al vallenato.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE El Colombiano