Economía
Fedenaga reporta robos de más de 500 mil cabezas de ganado anuales hacia Colombia
Continúan a la espera de la actualización de la Ley Penal de Protección a la Actividad Ganadera
18 de agosto de 2022
Economía.- El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) Armando Chacín, informó que las zonas ganaderas del país mostraron un crecimiento del abigeato que se cifra entre 500 y 700 mil cabezas de ganado al año.

(Lea también: Fedeagro solicitó eliminar aranceles para la importación de maquinarias)

Además, indicó que el sector ganadero continúa a la espera de la actualización de la Ley Penal de Protección a la Actividad Ganadera, tras dos años de la introducción para la reforma a la Asamblea Nacional.

Chacín señaló que en los estados Zulia, Apure y Táchira ocurren robos de ganado en lotes de más de 300 animales para ser trasladado hacia Colombia.

“Pedimos el resguardo de esa zona porque de una u otra manera están bajando el rebaño nacional y están atentando contra la seguridad agroalimentaria”, sustentó el presidente de Fedenaga.

Respecto a esa situación, aclaró que los lotes de ganado se van arreando hasta la frontera por las noches, o hasta un punto de donde puedan ser embarcadas en gandolas o camiones para ser transportadas hasta la frontera o a hasta ser vendidas en carnicerías.

Frente a esta problemática, añadió que se ha dado el abandono de unidades de producción, “porque los insurgentes están arremetiendo contra los productores agropecuarios para que queden las zonas totalmente solas”, e indicó que esas zonas requieren de la presencia del Ejecutivo brindando seguridad y acompañamiento a la producción del campo venezolano.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Kariangel Parababi
FUENTE Editoría de Notitarde