Confepapa denuncia contrabando del rubro que ingresa por la frontera
Considera necesario priorizar la producción nacional
Economía.- Janeth Paredes, directora de la Federación Nacional de Productores y Distribuidores de Papa de Venezuela en Mérida (Confepapa), denunció el presunto contrabando de papa que ingresa al país por la frontera con Colombia de forma ilegal, colocando en riesgo a productores del campo de Venezuela.
“Más de 50 % de la comercialización de papa viene de Colombia. La de nosotros ha bajado demasiado. El contrabando se ha apoderado de los principales mercados del país. Más o menos se asume que el 70 % de las ventas y comercialización está caída”, aseguró.
Paredes señaló a medios locales, que el sector Confepapa busca visibilizar esta situación, ya que se considera necesario priorizar la producción nacional y regular los productos y alimentos que ingresan por la frontera ilegalmente.
“La producción venezolana debe ser la prioridad. Si Colombia está en todo su derecho de pasar papa a Venezuela, entonces que paguen sus aranceles correspondientes y no que nos den competencia a nosotros”, y señaló que de Colombia decide traer papa que tenga el mismo valor que el de la producción nacional y “no que nos roben a nosotros”, añadió.