Economía
Agresión del Ejército israelí provocó el colapso económico de Palestina
Según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, el enclave costero necesitará miles de millones de dólares y tardará décadas para revertir la destrucción
7 de noviembre de 2025
Economía.- El Producto Interno Bruto (PIB) de Palestina cayó 29 por ciento en los últimos dos años como resultado de la agresión israelí, denunció la Oficina Central de Estadísticas (PCBS). El organismo destacó que antes de la campaña bélica contra la Franja de Gaza, en octubre de 2023, el PIB superaba los 13 mil millones de dólares, ahora es de unos 10 mil millones.

Lea también: Consorcio Ja-Na C.A impulsa la firma del Proyecto de Incorporación MEIV y consolida alianza con fabricantes nacionales

Como consecuencia del conflicto, la economía nacional del referido país sufrió la erosión de un tercio de su base productiva tras los daños en Cisjordania y el colapso casi total del sistema económico en la Franja. En este sentido la PCBS alertó sobre las tasas de desempleo sin precedentes que alcanzan la mitad de la fuerza laboral, los altos niveles de inseguridad alimentaria y el asfixiante bloqueo financiero de Israel, que afecta a sectores vitales.

A escala sectorial, detalló que la agricultura, la silvicultura y la pesca registraron un descenso del 30 por ciento, la minería, la industria manufacturera, el suministro de agua y electricidad 33 por ciento, la construcción 57 por ciento, los servicios 27 por ciento, y el transporte y el almacenamiento 17 por ciento.

También las exportaciones palestinas de bienes disminuyeron 6,0 por ciento y las importaciones 14 por ciento en los dos últimos dos años. Según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, el enclave costero necesitará miles de millones de dólares y tardará décadas para revertir la destrucción sin precedentes de su economía y su infraestructura.

Resaltó que incluso con el escenario más optimista de un crecimiento de 10 por ciento anual, solo en 2035 se alcanzarían los niveles económicos de 2006, cuando Israel impuso un bloqueo a esa zona tras la llegada al poder allí del Movimiento de Resistencia Islámica.

A principios de este año, la ONU estimó que se necesitarán 53 mil millones de dólares para reconstruir el territorio, hace poco elevó la cifra a más de 70 mil millones. En enero, el ministro palestino de Economía, Muhammad Al-Amour, calificó el 2024 como el peor para la economía nacional tras contraerse 28 por ciento debido a la agresión israelí.

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Prensa Latina