OVF: Inflación de febrero fue de 20,2% y la anualizada 537,7%
Por su parte, los Alimentos registraron un alza de 12,0% y el Transporte 12,2% según una nota de prensa
Economía.- Según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), el país alcanzó una taza de inflación mensual de 20,2%, la acumulada a 67,7% y la anualizada 537,7%, superior ésta al 440% de enero.
En este sentido, indican que existe una configuración inflacionaria donde las autoridades fiscales y monetarias lucen desbordadas y sin instrumentos para detenerla.
Con un aumento del precio del dólar en febrero de 11%, señalan que una tasa de inflación mensual de 20,2% sugiere que los precios están sobre reaccionando a la devaluación del bolívar.
"Esto se traduce en una pérdida de competitividad de los productos elaborados en Venezuela al resultar significativamente más caros que los bienes importados" reseñó una nota de prensa.
Además, aseguraron que fue en febrero cuando el BCV intervino con mayor monto de reservas, por cuanto el instituto emisor perdió US$ 420 millones, la mayor cifra mensual desde que comenzó el nuevo sistema cambiario en 2019.
"A nivel de detalle los rubros que experimentaron los mayores aumentos fueron los Servicios con 156,3%, Salud 15,8%, Vestido y Calzado 13,5% y Equipamiento del Hogar 15,1%" añadieron.
Por su parte, los Alimentos registraron un alza de 12,0% y el Transporte 12,2%. "Ese aumento de los servicios se encuadra en la política que ha seguido el Gobierno de virtual eliminación de subsidios a la electricidad, agua, aseo urbano y telecomunicaciones" concluyeron.