Economía
Alrededor del 80% de seguros en Venezuela "está enfocada en salud"
CAV destacó que las personas “no aseguran las viviendas, no aseguran el vehículo”
22 de septiembre de 2022
Economía.- La presidenta Ejecutiva de la Cámara de Aseguradores de Venezuela (CAV), María del Carmen Bouffard, indicó que el efecto de la pandemia ha estado muy controlado en cuanto al impacto financiero que causó a inicios de 2021.

Además, señaló que enero de este2022, “ha sido el mes en el que más casos por Covid- 19 se han atendido” y que esa data “superó todos los meses anteriores” hasta el inicio de la pandemia en 2020”.

(Lea también: Inició entrega del bono Regreso a Clases a través del sistema Patria)

Destacó que el 80% de la cartera de seguros en Venezuela “está enfocada en salud”, por lo que las personas “no aseguran las viviendas, no aseguran el vehículo”, de acuerdo a lo reseñado en el portal Banca y Negocios.

Declaró que el seguro de automóvil no ha crecido, “esto es efecto de un parque automotor envejecido y a la capacidad del poder adquisitivo del venezolano”.

El valor del seguro depende del asegurado, lo adecuado es que se haga el cálculo en una moneda dura (dólares o euros), sin embargo siguen existiendo las pólizas en bolívares”, afirmó.

Bouffard aseveró que muchas personas buscan contratar en dólares seguros de salud y los mismos son cancelados en dólares o bolívares a la tasa de cambio al momento del pago.

Recordó que la cobertura de una póliza de seguros dependerá de lo que pueda contratar el asegurado, “no hay un estándar en ese sentido”. Sin embargo, añadió que “la competencia de seguros internacionales fue un golpe duro en Venezuela, porque tenemos que cumplir con obligaciones de la ley, por ejemplo, no comercializar productos en dólares”.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde