Industria de autopartes trabaja a un 20% de su capacidad instalada, según Favenpa
En los últimos siete meses han cerrado cinco fabricantes
Economía.- Omar Bautista, presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), advirtió que la industria de autopartes en el país está trabajando a un 20% de su capacidad instalada, con un retroceso del 80% en los últimos 10 años.
Indicó que el “número de empresas fabricantes de autopartes que han cerrado en los últimos siete meses podemos decir que han cerrado cinco fabricantes y la situación es muy compleja, muy delicada para muchas empresas”.
El presidente de Favenpa señaló que desde hace 4 años las importaciones de repuestos se han privilegiado más en comparación a la producción nacional, lo que ha provocado una competencia desleal entre los productos, perjudicando directamente a las fábricas de fabricación de autopartes en Venezuela.
“Nuestra comunicación con el Ministerio de Industria es permanente, con el Viceministerio de Economía Productiva de manera reiterada, hemos comunicado todos los planteamientos al sector oficial, muchas las hemos trabajado conjuntamente, pero no ha habido medidas que reviertan esta situación”, remarcó.
Bautista señaló que desde la cámara están planteando que en los decretos de exoneración y en los regímenes arancelarios solo se incluyan materia prima y se excluya todos los que son productos terminados no realizados en el país.
Considera que esta medida es necesaria para que se produzca una igualdad de condiciones con la industria de autopartes en el país.
“Es decir, que los productos importados similares a los que se producen en el país paguen sus impuestos, tal cual pagamos nosotros los fabricantes, para importar nuestra materia prima”, especificó.