“Tuvimos la oportunidad de hacer tres módulos acá en El Poliedrito. Vimos alrededor de 60 muchachos. Hoy contamos con 16, a la espera de la incorporación de los jugadores que están en el extranjero. Mentalizado y concentrado en el trabajo diario, en ayudarlos y prepararlos en todo lo que podamos para así llegar en las mejores condiciones al torneo”, aseguró Ecker.
Ecker añadió que: “Nosotros les hacemos entender a ellos que ponerse la camiseta de Venezuela no tiene precio”. Representar a Venezuela es la vida para nosotros. Llevar esa bonita bandera a otros países con mucho orgullo. Hoy en día, en categorías formativas, se sabe que Venezuela no solo va a competir sino que se va con un objetivo claro: lograr clasificaciones y siempre estar en el podio”, destacó.
Es un proceso de preparación arduo que impulsa a la selección de Venezuela en esta categoría, los esfuerzos se encuentran enfocados en seguir evolucionando de forma positiva a doble turno, a la espera del sorteo de la fase de grupos para conocer con quien se verán las caras a primera instancia.
Luego de tres módulos de evaluación hubo una primera reunión del grupo, que se mantuvo entrenando y participó en el Torneo Premier Caracas para ganar roce competitivo. Luego del anuncio de la sede y la fecha del Campeonato Sudamericano, se definió la preselección. En este momento, a la par de los entrenamientos, la preselección está disputando el Torneo Spartans U20.
La rutina, dentro y fuera de la cancha, es uno de los aspectos que resaltó el profesor Ecker. La preparación de los muchachos va mucho más allá del trabajo técnico-táctico. Es aprender a ser un atleta en todo el sentido de la palabra y en cada uno de los contextos que se presenten. Además de, por supuesto, lograr que cada jugador piense en el nivel internacional. De acuerdo al seleccionador, la respuesta del grupo ha sido positiva.
“La idea del trabajo que hacemos con ellos a diario, previo a cada entrenamiento, sesión de scouting o de gimnasio, es que ellos aprendan de la mejor manera. Que entiendan el porqué de cada cosa que les pedimos. Ellos han estado a la altura de todo, dentro y fuera de la cancha. Queremos que aprendan a comportarse, que sean unos atletas íntegros con buenos hábitos”, comentó, Buenos hábitos, disciplina y repetición constante.
La preselección nacional sigue entrenando en doble turno y espera por el sorteo de la fase de grupos del Campeonato Sudamericano FIBA Sub-17 Masculino 2025.