Deportes
Venezuela vence a Brasil y pasa a la final de Sudamericano FIBA Sub-17
La noche de este domingo 26 de octubre se medirán con sus similares de Argentina, clasificaron por tercera vez a un torneo continental femenino
26 de octubre de 2025
Deportes.- Venezuela, por tercera vez en la historia, jugará el FIBA AmeriCup Sub-18 Femenino. Las U17 dirigidas por Luz Vargas superaron a Brasil (67-52) en las semifinales del Campeonato Sudamericano FIBA Sub-17 Femenino 2025, avanzaron a la final sudamericana y aseguraron su cupo en el torneo continental femenino de formativas del próximo año.


Luz Vargas no varió en su quinteto abridor: Antonella Ramos, Astrid Inojosa, Greidysmar Camacaro, Alexandra Cabeza y Ángela Crespo. Brasil, bajo la conducción de Ana Martins, comenzó con Micaela Cavalcanti, Pietra Pagioli, Sara Martins, Julia Preis y Lauryn Turibio, reseña el portal de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB).

Así fue el partido

Venezuela empezó defendiendo en zona. Brasil castigó con dos triples de Sara Martins y así tuvo el primer momento de control en el encuentro (5-13). Lauryn Turibio también hizo daño en la zona pintada. Las muchachas contaron con el aporte de Astrid Inojosa -cinco puntos- y un doble de Roberli Pérez. Bajo score (7-13) y muchas pérdidas en ambas selecciones.

Con Mezharith Beleño -nueve puntos- y Roberli en racha -siete puntos-, Venezuela construyó su mejor período ofensivo de todo el torneo, en términos de anotación -26 puntos- y efectividad -11/21 TC, 52.3%-. Ángela Crespo respondió en las jugadas de short roll, Pérez con los tiros de media y larga distancia, y Beleño con dobles en transición atacando el desbalance defensivo del rival. Brasil anotó solo cinco puntos en los últimos siete minutos. 33-25 al descanso.

La defensa venezolana continuó mejorando y limitó a Brasil a apenas seis puntos en el tercer período. Colapsar la pintura y bloquear para conseguir el rebote defensivo fueron las claves. Brasil mostró cierta desesperación por descontar en el marcador, lo cual llevó a sus jugadoras a tomar tiros de forma precipitada y sin ventaja. Venezuela también cayó en un bache ofensivo, pero encontró canastos de Inojosa, Camacaro y Ramírez para ampliar su ventaja. 43-31.

Brasil se acercó a siete puntos de la mano de Preis -tres conversiones- (49-42) y Luz Vargas solicitó un descuento de tiempo restando seis minutos para el final. Tiros libres de Cavalcanti disminuyeron la diferencia a cinco. Y Astrid, la capitana de Venezuela, respondió de nuevo: doble más adicional para cortar el envión anímico del rival.

La confianza y la solidez venezolana creció. Inojosa optó por atacar el aro en los cambios defensivos y sumó bandejas, y Cabeza logró una secuencia de triple y robo en la siguiente que terminó en doble para abrir el juego (61-46). La selección supo manejar el marcador y a las jugadoras no les tembló el pulso para sentenciar desde la línea de libres. Victoria histórica. A la final U17 de Sudamérica.

Venezuela clasificó por tercera vez a un AmeriCup Sub-18 Femenino. Previamente lo logró en Cuenca 2007 (oro) y en Asunción 2015 (plata). Pasaron 10 años y cuatro torneos para clasificar nuevamente al evento más prestigioso del continente en formativas.

Argentina será el rival en la final sudamericana. El duelo iniciará a las 7:00 p. m. -hora VEN- de este domingo 26 de octubre. Transmisión por FIBA a través de YouTube.

Las destacadas

Astrid Inojosa: 20 pts (8/18 TC), 9 reb, 2 ast.
Mezharith Beleño: 11 pts (5/9 TC), 4 reb, 1 ast, 2 rob.
Roberli Pérez: 9 pts (4/4 TC), 5 reb.
Greidysmar Camacaro: 8 pts, 2 reb, 1 ast, 1 blq.
Albanys Ramírez: 7 pts, 4 reb, 4 ast, 1 rob.
Alexandra Cabeza: 5 pts, 8 reb, 2 ast, 2 rob.




Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde