Deportes
La princesa Leonor, a Serena Williams: "Nadie podría entender hoy el tenis sin ti"
En su intervención, la princesa ha afirmado que "impresiona la fuerza" con la que Williams siempre ha jugado, su "técnica impecable"
24 de octubre de 2025
Deportes.- La princesa Leonor ha dicho este viernes, en la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias, que "nadie podría entender hoy el tenis" sin la figura de la estadounidense Serena Williams, la ganadora del galardón de Deportes por su extraordinario palmarés y su compromiso con la igualdad.

"Nadie podría entender hoy el tenis sin ti", ha subrayado la heredera de la Corona en el Teatro Campoamor, al dirigirse a la poseedora de 23 Grand Slam y 4 oros olímpicos, de quien ha destacado que transformó este deporte en "más rápido y explosivo", en una "forma de vivir" en la que tuvo que "desafiar muchas convenciones".

Lea tambiénRomelu Lukaku es el máximo goleador del Everton en la Premier League

En su intervención, la princesa ha afirmado que "impresiona la fuerza" con la que Williams siempre ha jugado, su "técnica impecable" y "esos casi 30 años como profesional al máximo nivel".

También ha subrayado que Serena Williams ha demostrado que la grandeza "no está en ganar siempre, sino en la capacidad de levantarse, aprender y seguir adelante".

"Y ahora, como empresaria sigues demostrando que tu espíritu competitivo también se refleja en la vida", ha añadido la princesa de Asturias sobre Williams, cuya candidatura fue propuesta por Jaime Montalvo Correa, vicepresidente de Mutua Madrileña y miembro del jurado del Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2025.

Para cerrar su referencia sobre la tenista retirada en el año 2022, Leonor ha afirmado que es "bonito" lo que Serena dice de su hermana Venus cuando afirma que "sin Venus, no habría habido Serena".

Y ha terminado: "Las hermanas cómplices son nuestras grandes compañeras de viaje", que el público ha acogido con aplausos mientras la infanta Sofía se convertía en ese momento en el foco de las miradas, incluidas las de los reyes Felipe y Letizia.

Durante su estancia en Oviedo para recoger el galardón, Williams participó ayer en un encuentro con el público, al que han asistido 2.000 personas, mayoritariamente escolares, conducido por los exdeportistas Feliciano López y Theresa Zabell.

Un palmarés deportivo incuestionable

Serena Williams fue distinguida este año con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes por su "palmarés deportivo incuestionable" fruto de una "extraordinaria" carrera, así como por la defensa que siempre ha hecho de la igualdad de género.

El jurado destacó que Williams es considerada "una de las mejores tenistas de la historia" tras haber logrado 73 títulos individuales, entre ellos 23 Grand Slam y 4 oros olímpicos.

Firme defensora de la igualdad

Además de su "extraordinaria carrera deportiva y su mentalidad competitiva", Williams ha sido siempre "una firme defensora de la igualdad de género y de oportunidades entre hombres y mujeres en el deporte y, en general, en la sociedad", ensalzó el jurado en el acta del fallo.

Serena Williams toma el relevo de la jugadora de bádminton Carolina Marín como ganadora de este premio, del que también son poseedores, entre otros, el tenista Rafael Nadal, la selección española de fútbol, los hermanos y jugadores de baloncesto Pau y Marc Gasol, el Maratón de Nueva York, el ciclista Miguel Induráin, el atleta Eliud Kipchoge, los pilotos Fernando Alonso, Carlos Sainz y Michael Schumacher, la esquiadora estadounidense Lindsey Vonn, o la selección masculina de rugby de Nueva Zelanda.

Junto a Serena Williams, han recogido sus galardones el pensador surcoreano Byung-Chul como ganador del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades; el historiador mexicano Antonio Saborit (Concordia); el sociólogo y demógrafo estadounidense Douglas Massey (Ciencias Sociales); la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide (Artes); la genetista estadounidense Mary-Claire King (Investigación Científica y Técnica); el escritor español Eduardo Mendoza (Letras), y el economista y político italiano Mario Draghi (Cooperación Internacional).
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde