Deportes
Voleibol Femenino U-17 preparadas para los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2025
A disputarse en Córdoba, Colombia, del 1 al 11 de noviembre
24 de octubre de 2025
Deportes.- Las atletas integrantes de la selección nacional sub-17 de voleibol femenino se preparan para su participación en los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2025, que se efectuarán en Córdoba, Colombia, del 1 al 11 de noviembre.

Lea también: Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami CF hasta finales del 2028 (+Video)

La participación del equipo en los Juegos Escolares Suramericanos sub-15 de Bucaramanga, Colombia 2024, cuando se coronaron campeonas de la cita deportiva, sentaron las bases para lo que hoy es una generación sólida y ganadora.

El equipo nacional juvenil sub-17 alcanzó un triunfo histórico al proclamarse por primera vez campeonas del Suramericano en la categoría en Lima, Perú, en 2025, obteniendo además el codiciado cupo al Mundial que se disputará en 2026.

La atleta Yaleska Colina fue distinguida como la Jugadora Más Valiosa del campeonato y, además, se hizo acreedora del premio a la Mejor Opuesta.
Andrea Páez fue galardonada como la Mejor Armadora, mientras que Victoria Sanoja recibió el reconocimiento como la Mejor Central del certamen.

La selección estará comandado en la cancha por su capitana Gabriela Noguera, y contará con la presencia de Isabela Silbada, Mariangelis Paredes, Vittoria Rodríguez, Paulina Caravallo, Gabriela Noguera, Arleidi Salas, Victoria Sanoja, Angelina Zerpa, Fabiana Carima, Amanda Pacheco, todas estudiantes de la unidad de talento deportivo Liceo Caracas. A ellas se suman como refuerzos la opuesto Yaleska Colina y armadora Andrea Páez.



Yaleska Colina, campeona suramericana en Lima 2025, expresó su alegría por ser convocada nuevamente como refuerzo para los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe.

“Es un honor representar a Venezuela en un evento internacional escolar. Ya tuve la oportunidad de vivir esta experiencia en Bucaramanga 2025, donde fuimos campeonas suramericanas sub-15, y ahora regreso con más madurez, responsabilidad y ganas de seguir haciendo historia”, afirmó.

Victoria Sanoja, también integrante del equipo campeón en Bucaramanga 2025 y recientemente galardonada como Mejor Central del Suramericano Sub-17 en Lima, manifestó sentirse profundamente feliz ante este nuevo reto.

Señaló que compartir nuevamente la cancha con sus compañeras es un privilegio y aseguró que se siente honrada de formar parte de un grupo tan comprometido y talentoso.

“Estamos listas para competir con el corazón y el nombre de Venezuela en el pecho. Sabemos lo que significa esta camiseta y vamos a defenderla con orgullo”, expresó Sanoja.

Mariangelis Paredes, una de las jóvenes promesas que también integró el equipo campeón en los Juegos Escolares de Bucaramanga 2025 , calificó esta nueva cita como un reto más.

“Después del campeonato suramericano tuvimos un breve descanso, pero enseguida retomamos la preparación con mucha intensidad porque sabemos que cada competencia es una oportunidad para superarnos”, aseguró la joven.

Paredes añadió que ella y sus compañeras están dispuestas a dejarlo todo en la cancha para conquistar un nuevo oro. “Venimos con la misma hambre de oro que en Bucaramanga, y con la convicción de que podemos lograrlo otra vez”, concluyó.






Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde