Deportes
El ciclismo en el país renace con la LVII edición de la Vuelta a Venezuela
Contará con la presencia de pedalistas de 16 equipos nacionales y cinco internacionales
27 de agosto de 2025
Deportes.- El Ministerio del Poder Popular para el Deporte y la Federación Venezolana de Ciclismo pusieron en marcha los preparativos de la LVII edición de la Vuelta a Venezuela, evento de carácter internacional que contará con la presencia de pedalistas de 16 equipos nacionales y cinco internacionales. La misma dará inicio desde el 7 de septiembre.

Lea también: Lucas Vázquez ficha para el equipo alemán Bayer Leverkusen (+Detalles)



La ruta se inaugurará en el estado Táchira con representantes de Colombia, Cuba, Ecuador, Portugal, Rusia y Venezuela, y está avalada por la Unión Ciclística Internacional (UCI).

La justa servirá para la preparación de los atletas venezolanos que competirán en los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025, además de dar puntos al ranking mundial de cara a la futura clasificación de los atletas a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.



“Una vez más llevaremos a cabo un evento de carácter internacional en nuestro país y este logro es gracias a nuestro presidente Nicolás Maduro Moros, que nos ha pedido trabajar de la mano con atletas, entrenadores y dirigentes”, afirmó el ministro del Deporte, Franklin Cardillo y añadió que el ciclismo “es una de las disciplinas que hemos venido potenciando, y hoy mostramos un renacer de la nueva generación de pedalistas nacionales”.

El gusano multicolor se correrá en las categorías élite y sub-23 y constará de 8 etapas que se iniciarán el 7 de septiembre y finalizarán el 14 en el Gran Muro de Petare.



El sábado 6 de septiembre se efectuará la presentación de licencias, uniformes y congresillo técnico de la competencia ciclística.

La etapa 1 pondrá a los pedalistas en acción el domingo 7 con el Circuito San Cristóbal (151 km). La etapa 2 será en La Fría, Mérida con un recorrido de 162 km.

La tercera etapa será el martes 9 en el Circuito Trujillo que tendrá un trayecto de 117 km.

La Vuelta a Venezuela luego pasará por los estados Trujillo y Lara (211 Km) y continuará por Portuguesa y Yaracuy con un total de 149 km.



Los ciclistas se trasladarán hasta el estado Aragua para la sexta etapa que comprende 168 Km.

El penúltimo recorrido será otro circuito Aragua que constará con una ruta de 117 km.

Finalmente el domingo 14 de septiembre finalizará esta justa con el circuito de 120 km que concluirá en Petare.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde