Un doble de Windi Graterol y un triple de Yeferson Guerra fueron las primeras conversiones de Venezuela, que no tardó en plantear una defensa extendida. Anyelo Cisneros encestó el segundo triple del partido y la selección tomó una ventaja de ocho puntos en cinco minutos (4-12). Hubo tiempo de Tomás Díaz (4-10).
El juego 1v1 de Romario Roque fue desequilibrante y positivo para Colombia. Venezuela disminuyó los porcentajes de campo y por momentos tuvo reacciones tardías en el balance defensivo. A la carrera, Michael Jackson también colaboró en la respuesta colombiana. Los locales revirtieron el marcador (23-19). El periodo finalizó con triples de Fernando Fuenmayor y de Roque.
Segundo período
El segundo triple de Edwin Mijares abrió la segunda mitad. No obstante, no hubo una racha anotadora. Tampoco la tuvo el rival. La selección nacional alternó paradas defensivas con distracciones. Colombia encontró puntos con cortes al aro y bandejas tras pérdida. Venezuela, con muchos jugadores involucrados de forma activa en ofensiva, ganó el parcial por un punto (60-58). El porcentaje de acierto en triples aún no marcaba diferencia para el conjunto vinotinto, que supo sumar con conversiones cerca del aro para seguir en partido.
Cuarto período
La defensa marcó el rumbo para Venezuela y su parcial de 23-7 para remontar y vencer con cierta contundencia. Hubo defensa en primera línea desde el arranque del cuarto. Como consecuencia, dos robos y clavadas consecutivas de José Ascanio y de Elian Centeno. 62-62 y tiempo solicitado por Colombia a falta de ocho minutos. Venezuela superó en energía a Colombia, que terminó el encuentro con 25 pérdidas. El envión anímico también influyó positivamente en la confianza del grupo. Las ejecuciones en ataque fueron más rápidas, fluidas y exitosas. El equipo pudo correr la cancha, y Mijares y Guerra convirtieron de tres. La racha fue de 14 puntos seguidos (62-74).
Los dirigidos por Ronald Guillén no bajaron la intensidad defensiva en ningún momento del periodo. Y el dar un pase más surtió efecto: cinco jugadores terminaron con doble dígito en puntos y Venezuela dio 21 asistencias en 31 tiros de campo anotados. El cierre fue sin contratiempos. Victoria en Cali con el apoyo de buena parte del público.
Destacados:
Fernando Fuenmayor: 12 pts (5/10 TC), 5 reb, 1 rob.
Yeferson Guerra: 11 pts (4/9 TC), 2 reb, 2 rob.
Anyelo Cisneros: 11 pts (5/10 TC), 5 reb, 1 rob.
Windi Graterol: 10 pts (4/5 TC), 3 reb, 1 ast, 2 rob.
José Ascanio: 10 pts, 3 reb, 4 ast, 2 rob.
Edwin Mijares: 9 pts, 3 reb, 5 ast, 1 rob, 1 blq.
Yohanner Sifontes: 7 pts, 2 reb, 6 ast, 1 rob.
Pospartido:
Edwin Mijares: “Venimos trabajando con un grupo de jóvenes y de jugadores con experiencia. Estos torneos -amistosos- nos sirven para sumar, es ensayo y error. Hoy pudimos cerrar el partido contra Colombia. Los jóvenes nos dieron la chispa. Cambió la actitud y esa fue la clave para conseguir la victoria. La idea es sumar, con paciencia”.