El piloto de Red Bull sigue en tercer lugar en el campeonato de pilotos, pero ahora con 124 puntos por 146 de Oscar Piastri, quien fue tercero y 133 de Lando Norris, quien terminó en segundo puesto.
Max Verstappen ganó por segunda ocasión en la temporada, antes lo había hecho en Japón, mientras que Piastri lleva cuatro banderas a cuadros y Lando Norris solamente una.
Para la escudería de Milton Keynes fue un fin de semana importante ya que pudieron dar un paso en el desarrollo de su auto en la pista de Imola de 4.909 kilómetros de longitud.
Para rescatar el orgullo local, Lewis Hamilton pudo meterse en el cuarto puesto, seguido por Alex Albon en Williams y Charles Leclerc en el otro Ferrari.
El argentino Franco Colapinto tuvo una dura carrera en la que un par de ocasiones estuvo cerca de salir de la pista, pero alcanzó a terminar con el auto completo, lo cual fue ya una gran diferencia con el sábado cuando chocó en la Q1.
Así fue el Gran Premio de Emilia-Romagna
Max Verstappen atacó a Oscar Piastri, quien tenía la pole position. El neerlandés tuvo un tiempo de reacción al semáforo más lento que el australiano, mientras que el tercero de la parrilla, George Russell se tiró por dentro. Piastri defendió al inglés de Mercedes, pero dejó abierta la puerta para que se le colara Max en la variante Tamburello.
En la vuelta tres, Pierre Gasly se fue a la grava en la curva 9 al tratar de aguantar un embate de Charles Leclerc, por el noveno lugar. El francés de Alpine cayó hasta la posición 14.
En la vuelta 9 se dio primer ataque de Lando Norris sobre Russell por el tercer lugar y lo concretó en el giro 12 en la chicana Villeneuve, con limpieza y pericia.
De ahí Russell se fue a los pits, junto con el Williams de Carlos Sainz y ahí comenzó la ventana de casi todos los que iniciaron con neumáticos medios, entre ellos Oscar Piastri.
La detención del McLaren de Piastri fue de 3.6 segundos en el punto muerto, mientras que Max Verstappen y Lando Norris aguantaron en pista.
Verstappen, Norris, Albon, Hadjar, Antonelli, Hamilton, Hulkenberg, Bearman y Tsunoda se fueron largo en el primer stint de llantas, los cinco últimos con duras, los primeros cuatro con medias.
Oscar Piastri inició una cruzada para tratar de reducir la ventaja de Verstappen a menos de 28 segundos y tratar de pasarlo cuando fuera a pits, para ello rebasó a Hamilton, Antonelli, y Hadjar.
Lando Norris entró a fosos en la vuelta 29, justo cuando Esteban Ocon se quedó parado en la pista y provocó una bandera amarilla y Safety Car virtual. La mala fortuna de Lando fue un regalo para Verstappen, quien tuvo una parada “gratis” y pudo mantener el primer lugar.
El encadenamiento fue la llamada para todos para entrar a fosos, incluso Piastri, Russell y Leclerc lo volvieron a hacer; fueron por duras frescas. Las estrategias se dispararon en sentidos diferentes.
En la vuelta 46, ahora fue el ídolo local Kimi Antonelli, quien provocó una bandera amarilla, al perder la unidad de potencia. Safety car a la pista y paradas gratis para Verstappen nuevamente, seguido por Norris y Hamilton. Todo le salía al neerlandés de Red Bull y se invirtieron las posiciones entre los McLaren, con Piastri delante de Norris.
El problema para Verstappen fue que el SC hizo que se perdiera la ventaja de 18 y 32 segundos que tenía sobre los McLaren y se tenía que enfrentar a una rearrancada lanzada. Piastri con duros de 20 vueltas y Norris con el mismo compuesto, pero de 5 giros de antigüedad.
Para McLaren la decisión era si ordenar a Piastri que dejara pasar a Norris, pero dejaron las cosas correr naturalmente en la rearrancada, la cual fue en la vuelta 54.
Max Verstappen controló la reanudación de la carrera con Oscar Piastri en desventaja por sus neumáticos.
En la vuelta 58, Lando Norris pasó a Piastri en Tamburello. Los dejaron correr, pero cuidaron de no tocarse, mientras Verstappen se encontraba a 5 segundos de ellos.