Final de golpes en el Sudamericano Sub-17: Semifinal de Colombia vs. Venezuela terminó en trifulca (+Video)
Integrantes del cuerpo técnico venezolano se metieron a defender a sus jugadores
Deportes.- Luego de finalizar el encuentro entre la selección de
Venezuela y Colombia, este miércoles 9 de abril en el estadio el estadio Jaime Morón de Cartagena, donde el marcador terminó
5-1 a favor del cuadro colombiano,
estalló el escándalo que ha generado acusaciones de lado y lado.
A pesar de que la transmisión oficial no mostró mayores detalles de lo que pasó después del pitazo final, se alcanzó a ver el supuesto inicio del problema. Y fue justo cuando el jugador Criss Ángel Macías, así como hizo contra Argentina, estiró la mano para saludar a un rival y después la escondió, siendo una muestra de ofensa o irrespeto.
Pues el jugador de Venezuela, Juan Camilo Uribe, se fue detrás a reclamarle y llegó un integrante del cuerpo técnico de Colombia a empujarlo. Y esto podría ser normal en una categoría diferente, pero el integrante de la delegación colombiana no pensó en esto y desencadenó la posterior trifulca en el estadio de Cartagena.
Como la transmisión oficial evitó enfocar los problemas en la cancha y empezó a mostrar lo que pasaba en las tribunas, se pierde parte del relato de lo ocurrido entre los señalados. Sin embargo, en videos de redes sociales mostraron lo que pasó después, con peleas en las que los jugadores de Venezuela perseguían a los de Colombia rumbo a los vestuarios.
La logística, también integrada por mayores de edad locales, respondió con fuerza para controlar a los menores de edad de la Vinotinto y todo se salió de control. En ese momento los integrantes del cuerpo técnico venezolano se metieron a defender a sus jugadores.
En las publicaciones de medios y redes sociales hay acusaciones de lado y lado, argumentando que los jugadores colombianos fueron los provocadores, pero que el cuerpo técnico y los jugadores venezolanos fueron los que motivaron las reacciones fuertes de la logística y de las autoridades.