Clubes venezolanos conocieron sus rivales para Libertadores y Sudamericana
Deportivo Táchira y Caracas FC aseguraron su participación en fase de grupos de Copa Libertadores tras ser los dos finalistas.
Deportes.- La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) realizó este martes el sorteo de fases preliminares de los torneos Conmebol Libertadores y Sudamericana.
Para ambos torneos, esta ronda previa supone una definición a partido único de los equipos que clasificarán de manera indirecta a la fase de grupos tanto de Conmebol como de Libertadores.
Además del actual campeón de Copa Libertadores 2023 y Sudamericana 2023, a cada país participante le corresponden cierta cantidad de cupos directos e indirectos, dividiéndose de manera autónoma para cada competición según el lugar que ocupe esa nación en el ranking continental.
Cupos por Competición
Los que clasificarán directamente a fase de grupos de Libertadores serán los mejores clasificados en la tabla de posiciones de cada liga del continente, pero el -o los- perseguidores inmediatos disputan la fase previa del torneo.
En el caso de la copa Sudamericana, aquel o aquellos clubes que estén más cerca en la clasificación de los que participan en fase previa de Libertadores, obtienen cupo directo a Sudamericana. Por otro lado, el -o los- conjuntos que le siguen, gozan de la oportunidad de jugar fase previa de Sudamericana y así sucesivamente según los cupos que correspondan a la liga respectiva.
Venezuela en Libertadores
Deportivo Táchira y Caracas FC aseguraron su participación en fase de grupos de Copa Libertadores tras ser los dos finalistas. Mientras que Portuguesa -quien llega a esta etapa tras 40 años de ausencia- y Academia Puerto Cabello disputarán fase previa de dicha competición, a partir del miércoles 7 febrero del próximo 2024.
Mientras que Portuguesa (tercero en el cuadrangular final de Liga FUTVE) enfrentará a Palestino (de Chile) por la fase 2 clasificatoria, en formato de ida y vuelta; de ganar esta serie y clasificar a fase 3, deberá vencer al rival que le corresponda para clasificar a fase de grupos de Libertadores, de ser derrotados, asegurarían su presencia en la fase de grupos de Sudamericana, según reseñó Líder en Deportes.
La Academia Puerto Cabello se medirá ante Defensor Sporting (Uruguay) por la fase 1. Esta etapa se disputará a partido único en suelo carabobeño, donde la Academia deberá ganar para enfrentarse al Nacional (Uruguay) en fase 2 -en duelos de ida y vuelta- y apostar así por disputar la fase 3, en la que aseguraría su participación en Copa Libertadores o Sudamericana.
Representación criolla en Copa Sudamericana
La ruta hacia la fase de grupos de Copa Sudamericana es mucho más corta para los clubes que se enfrentarán en esta única fase preliminar a disputarse la semana del 6 de marzo de 2024. Cuatro oncenas venezolanas, que se enfrentarán entre ellas, dicen presente buscando los dos puestos que corresponden a la representación nacional: Carabobo FC, Deportivo La Guaira, Metropolitanos FC y Deportivo Rayo Zuliano.
Para definir quiénes clasificarán, Deportivo Rayo Zuliano (debutante a nivel internacional) recibirá a Deportivo La Guaira en el estadio Pachencho Romero de Maracaibo; mientras que Carabobo FC abrirá las puertas del Polideportivo Misael Delgado para enfrentarse a Metropolitanos FC.