Hambre de Gloria: Santiago Quintero, carácter y buen golf
"Luego de ser #1 amateur, y de los 100 mejores de Suramérica, da el gran salto al profesionalismo"
Opinión.- En esta edición hablaremos sobre Santiago Quintero, que luego de ser #1 amateur, y de los 100 mejores de Suramérica, da el gran salto al profesionalismo.
Llegué temprano al restaurante Madero en Guataparo, la cita 10 am, en mi esquina usual al borde del driving range, cerca del tenis y el golf, puntual, frente a mí se sienta Santiago Quintero, con su gorra Taylormade y el Trackman en mano, llega de dar clases con ceño fruncido pero agradable, yo pedí un Mocha, el un Americano, tengo media hora, me dice, se sienta conmigo a hablar de golf, preciso como los ingleses conversamos para validar la información expuesta aquí abajo sobre sus andanzas, ya yo había hecho mi tarea, el confirmo la veracidad de la data expuesta , una hermosa historia de superación personal, integridad y valores morales con buen golf carabobeño.
Inicio su amor por el golf a los 8 años, a partir de ahí empezó a jugar , con mucha curiosidad y ganas en Guataparo Country Club, su papá, el Dr. Miro, le compro su primer set de palos, desde el inicio le gusto la competencia, admite desde chico que los deportes de grupo no eran lo suyo, graduado de bachiller en ciencias en el Liceo Camoruco, colegio del Opus Dei, siendo Santiago de una familia de una familia profundamente católica, en GCC fue entrenado por Ricardo Lyon, hoy Presidente de la PGA de Venezuela, compartiendo en torneos con Diego Acosta, Rafa Machado, Diego Tamayo, Víctor Alarcón, entre otros, admite que siente un respeto enorme por Mario Maya, uno de los mejores amateurs en la historia reciente del golf venezolano, así como por el Dr. Luis Soto Granadillo, una leyenda infravalorada del golf venezolano, que a juicio de este columnista, debería estar en un salón de la fama del golf en Latinoamérica, pero eso se los dejo para otro día…
Desde los 13 años su perfil ya indicaba que el golf social no era lo suyo, quería COMPETIR, y que hermosa es la mentalidad ganadora, enfrento a las ultimas 2 generaciones de golfistas de alto rendimiento con tarjetas decentes en el golf venezolano , Guataparo, cuna de golfistas amateur de alto rendimiento, tenía en sus manos un atleta integral, ha representado a Venezuela en +10 países, viviendo verdes y maduras, un descenso en copa los andes 2007 así como protagonizo un más que digno 3er lugar en la Copa Los Andes 2022, disputada en Brasil, las derrotas forman carácter, y vaya que Santiago tiene un carácter digno de respeto, desde joven entendió que para vencer hay que entrenar y bastante, siendo consistente, palabra casi imposible de ser referida hoy en Venezuela a más de 10 golfistas, durante la semana logras ir al club y verlo entrenar, haya torneo o no, 4 a 6 días de la semana, rutina , hábitos, disciplina y responsabilidad, mientras ejerce su rol de esposo, padre, hijo y empresario, es un valenciano que lucha por sus pasiones gastronómicas y empresariales , con la convicción y compromiso que uno desearía ver como valores predeterminados en el ADN venezolano.
Luego del “cole” parte a Texas , Estados Unidos, a la St. Edward's University ,de la NCAA DIV II, en la temporada 2008-2009 fue el 6to mejor golfista, en sus inicios con un porcentaje de victorias de .598(501-337) , en 2010-2011, fue el mejor golfista de su universidad, logrando la mejor ronda en 10/50 del año para la universidad en diferentes eventos , es históricamente el 5to golfista con más rondas jugadas en la temporada 2011-2012, con 37. así como el 5to con más rondas en su universidad durante su carrera, con 123 de 2008-2012 Es 6to en el récord histórico de mejor score en 36 hoyos, con -5 , confirmando los números de jugador conservador, pero consistente bajo par, como el mismo ha admitido en diversas entrevistas, y es parte de la estrategia de juego que ha demostrado porque ha sido el mejor tantos años consecutivos según el ranking mundial WAGR llegando al puesto 92, y el Ranking Nacional número 1 , Santi , como le dicen sus familiares y amigos más cercanos, esta también 10mo lugar histórico en mejor score a 54 hoyos(-3) en el DBU CLASSIC, es además 5to en el record universitario en más birdies en una temporada (101) , en 2009 gano el St. Edward’s Invitational 2008-09 y el Midwestern State Invitational en 2011-2012, Santiago nos ha representado en el Campeonato mundial amateur ,así como en suramericanos pre y juveniles, su nueva etapa como pro quiere dedicarla a la instrucción, el punto más débil de las nuevas generaciones , recibir instrucción de jugadores con la mentalidad, el golf y la capacitación adecuada para formar y optar a desarrollar atletas de alto rendimiento, entre sus certificaciones internacionales cuenta con TPI LEVEL 1,Curso de Instructor de Golf HERNAN REY Golf Academy, asi como TRACKMAN UNIVERSITY.
Su mejor score con lie mejorado es 62, sin lie, 63, fuera de Valencia su mejor score es -7 EN LAGUNITA , idolatra a ERNIE ELS y a TIGER WOODS.
Santiago en este momento se alista para el Abierto de Venezuela que tendrá lugar en Marzo, ya con status de pro, buscara hacer historia, el mayor de los éxitos en tu nueva etapa.
Somos lo que creemos. Creo que alcancé mis metas porque no esperé los elogios ni me dejé desmoronar por las críticas. Simplemente seguí la voz interior de aquel niño que quería ser el mejor jugador del mundo. Creí en mí – Seve Ballesteros
Por Frank Wadskier Stefani
Director Xocial Stream
Instagram @frankwadskiersports / Twitter @wadskierphoto
eventos@xocialstream.com