Este 20-Nov se celebra el Día Mundial del Niño, con la promesa de un mañana seguro para ellos
Proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1954
Cultura.- El 20 de noviembre vibra el mundo entero al compás de la esperanza, puesto que se celebra el Día Mundial del Niño. Esta fecha va más allá de una mera conmemoración; representa un compromiso solemne y un llamado a la conciencia que aspira a construir un futuro donde cada niño, sin importar la cuna que lo vio nacer, sea seguro, saludable y estable.
Esta fecha clave celebra dos hitos fundamentales: La aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y más decisivamente, la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) en 1989.
La CDN constituye el tratado internacional más ratificado a nivel global y un pilar del derecho internacional. Sus 54 artículos detallan y obligan a los 194 Estados parte a garantizar los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de todos los menores de 18 años. Estos derechos abarcan la vida, la salud, la educación, la protección contra la violencia y la capacidad de expresar sus opiniones, pilares esenciales para el desarrollo integral.
La celebración del Día Mundial de la Infancia actúa como un llamado de atención global para asegurar que cada niño esté protegido, escolarizado y sano, independientemente de su origen o procedencia. Este día es una oportunidad para que la sociedad se comprometa con la inversión y la protección activa de la infancia.