En Día del Ingeniero en Venezuela, Ennis Castellano llamó a innovar con propósito y responsabilidad
Argumentó que ya no es suficiente la eficiencia; las soluciones deben ser un "puente entre la innovación y la responsabilidad ambiental"
Cultura.- Con motivo del Día del Ingeniero, en Venezuela celebrado cada 28 de octubre, la ingeniera de petróleo y MBA, Ennis J. Castellano Leal, reconocida por sus aportes en innovación y calidad de procesos, compartió su visión desde Katy, TX, sobre el futuro de la ingeniería.
Castellano Leal, quien actualmente cursa estudios doctorales en Ciencia, Tecnología e Innovación, señaló que el desafío fundamental de la ingeniería moderna es la “integración de tecnología, sostenibilidad y ética”.
Argumentó que ya no es suficiente la eficiencia; las soluciones deben ser un "puente entre la innovación y la responsabilidad ambiental". La profesional destacó cómo su trabajo en publicaciones de la SPE aplica la Inteligencia Artificial (IA) y los modelos digitales para hacer más eficientes y sostenibles los campos maduros.
Asimismo, resaltó el papel de Estados Unidos como "líder indiscutible" en digitalización y gestión de carbono, un modelo que demuestra que la competitividad energética y la sostenibilidad son compatibles.
Finalmente, la ingeniería proyectó un futuro brillante para el talento venezolano: "Los ingenieros venezolanos somos resilientes, creativos y multifuncionales". Afirmó que, al conectar esta experiencia con tendencias globales como la IA y la gestión de calidad, el profesional venezolano tiene un potencial inmenso para liderar el nuevo paradigma energético mundial.