Cultura
Día Mundial de la Agricultura, un homenaje a la tierra que alimenta
Un legado milenario
9 de septiembre de 2025
Cultura.- El 9 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Agricultura, una fecha para honrar el trabajo más antiguo del mundo y a quienes lo hacen posible. La misma es una actividad vital que ha alimentado a la humanidad desde hace miles de años y hoy sigue siendo clave para el desarrollo de los países.

Este día es un merecido reconocimiento para los agricultores, sin importar si tienen una pequeña parcela o una gran extensión de tierra. Gracias a su esfuerzo, cultivan los alimentos que llegan a nuestra mesa.

Lea también: A 38 años de la tragedia de El Limón: Más de 100 personas muertas, desaparecidos, heridos y miles de damnificados

Pero este día es también una oportunidad para reflexionar. La agricultura enfrenta grandes desafíos, como el cambio climático y la necesidad de producir más comida para una población creciente. Por eso, se busca impulsar nuevas formas de cultivar que sean amigables con el medio ambiente y al mismo tiempo sean eficientes.



Sus orígenes se remontan a la prehistoria, cuando nuestros antepasados dejaron de ser solo cazadores y recolectores para empezar a sembrar por sí mismos. Con el paso del tiempo, las técnicas fueron mejorando y ya en la Edad Media se crearon nuevas formas de trabajar la tierra que hicieron que aumentaran las cosechas.

Hoy, la agricultura ha dado un salto enorme, gracias a las nuevas tecnologías, puesto que los agricultores se apoyan en herramientas desarrolladas tales como el sistema GPS para medir terrenos con exactitud y sensores especiales que detectan si las plantas tienen suficiente agua o nutrientes.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Nataly Quijada Vivas