Cultura
Día Mundial del Hermano, más allá de la complicidad
Un vínculo que fortalece
5 de septiembre de 2025
Cultura.- Cada 5 de septiembre, el calendario nos invita a celebrar y reflexionar sobre un lazo tan antiguo como la vida misma, el Día Mundial de los Hermanos.

Esta fecha, aunque a menudo pasa desapercibida, nos recuerda la importancia de quienes crecen a nuestro lado, formando una red de apoyo incondicional que trasciende el tiempo y las circunstancias.

Lea también: Día Mundial de la Higiene, pilar fundamental de la salud pública

La elección de esta fecha conmemora el fallecimiento de la Madre Teresa de Calcuta, un faro de humanidad y compasión. A través de su congregación, las Misioneras de la Caridad, ella y sus hermanas religiosas demostraron que la hermandad va mucho más allá de la sangre.

Ser hermano es compartir risas, secretos y, a veces, lágrimas. Es tener a alguien que nos conoce desde la infancia y que ha sido testigo de nuestra evolución, ayudándonos a forjar nuestra identidad. En un mundo cada vez más conectado digitalmente, este día nos invita a valorar las conexiones humanas genuinas como la que llegamos a establecer con nuestros hermanos.



El amor fraternal es la primera escuela de solidaridad y empatía. Nos enseña a compartir, a negociar y a cuidar del otroAsí, el Día del Hermano no es solo para quienes tienen lazos de sangre, sino para todos aquellos que nos han demostrado ser una familia elegida: esos amigos que se han convertido en confidentes y en compañeros de vida.

Es un recordatorio de que los lazos que nos unen son más que genética; son lazos de amor verdadero y apoyo mutuoEs un lazo que, con cada paso, nos hace mejores personas con el pasar de los años.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Nataly Quijada Vivas