Niños aragüeños conocieron la ciencia a través de la música
El taller demostró que integrar la música en la educación genera ambientes positivos, fomenta la disciplina, mejora la integración grupal y refuerza el desarrollo motor
Maracay.- Con el objetivo de promover espacios de innovación, Fundacite Aragua y la Escuela Técnica de Artes Musicales "Federico Villena" organizaron el taller “La ciencia a través de la música”, dirigido a estudiantes de educación básica y media en la entidad.
La actividad, contó con la ponencia de Juan Carlos Romero, director de la Escuela de Artes, quien destacó que la música, lejos de ser solo entretenimiento, es un lenguaje universal que moldea el carácter y activa el cerebro desde muy pequeños.
“Platón decía que la música nos transforma. Hoy sabemos que, al escucharla, liberamos dopamina y potenciamos habilidades cognitivas como la memoria, la atención y el razonamiento espacio-temporal”, explicó.
Además, el ponente resaltó su valor científico, desde el descubrimiento de las proporciones matemáticas en las cuerdas por Pitágoras hasta su uso terapéutico en casos como el del cantante Tony Bennett, quien preservó su memoria tocando piano pese al alzhéimer.
El taller demostró que integrar la música en la educación genera ambientes positivos, fomenta la disciplina, mejora la integración grupal y refuerza el desarrollo motor.