¿Por qué el martes 13 es un día de "mala suerte"? Esto es lo que debes saber
La idea se popularizó gracias al cine y las leyendas urbanas
Cultura.- Según varias personas, cada martes 13 es un día de “mala suerte” o de “mal augurio”, en el que no debes "casarte, ni te embarques, ni de tu casa te apartes". Sin embargo, también existe otro grupo de personas que vinculan esta fecha a mitos o rituales que se deben realizar para “contrarrestar” las desgracias y energías negativas.
¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte?
Para conocer más de esta fecha primero debemos tener en cuenta que el día martes está vinculado a la mitología romana, la cual toma este nombre por el Dios Marte, la cual representa a la guerra, la violencia y la destrucción.
De esta manera, según la superstición, el día martes es un día guerrero, donde pueden suceder cosas que pueden cambiar o malograr nuestros planes.
Asimismo, existen creencias que indican que tanto el martes como el viernes son días adecuados para la magia o los hechizos.
Por su parte, el número 13, está vinculado a la muerte, según las cartas del Tarot. Además, el 13 está relacionado con la Última Cena de Cristo y sus 12 apóstoles (el número 13 fue ocupado por Judas). A esto se añade que en el libro de Apocalipsis, en su capítulo 13, se desarrolla el concepto del anticristo y demonio.
En otros países, especialmente los de habla inglesa, la mala fama recae en el viernes 13. La idea se popularizó gracias al cine y las leyendas urbanas, pero tiene raíces más antiguas. Una de ellas proviene de un evento histórico: el viernes 13 de octubre de 1307, el rey Felipe IV de Francia ordenó arrestar a los Caballeros Templarios, un hecho que terminó en torturas y ejecuciones.
Aunque ese motivo es citado con frecuencia, en realidad forma parte de una hipótesis popular, ya que no es una certeza histórica del origen del mito.
¿Qué cosas no son recomendables hacer durante un martes 13?
Según la superstición existen varias cosas que no son recomendables de hacer durante un martes 13 como son:
- Casarse.
- Tomar grandes decisiones amorosas o financieras.
- Viajar.
- Mudarse.
Además, según las creencias, existe algunas cosas que son recomendadas no hacer para que se pueda tener un mejor día, como no empezar el día con el pie izquierdo, evitar cruzarse con un gato negro, pasar debajo de una escalera, romper un espejo, derramar la sal sobre la mesa o abrir un paraguas dentro de casa.