Cultura
Día del Trabajador: Origen, significado y por qué se celebra el día 1-May
La historia se remonta a 1886
1 de mayo de 2025
Cultura.- El primer día de mayo celebra el "Día del Trabajador". Se trata de un festivo nacional que conmemora los avances sociales obtenidos por los trabajadores desde finales del siglo XIX. Durante mucho tiempo congregó a grandes masas de obreros en largas manifestaciones. 


Su origen

El 1º de mayo tiene su origen a finales del siglo XIX, cuando los trabajadores hacían jornadas de 12 a 18 horas en el contexto industrial de grandes fábricas. En Estados Unidos, el movimiento obrero iba creciendo y reclamaba la máxima de “ocho horas de trabajo, ocho horas de descanso y ocho horas de ocio”.

Ya en 1868, el presidente Andrew Johnson aprobó la jornada de ocho horas en la ley Ingersoll para algunos trabajadores como los de obras públicas o los empleados de oficinas laborales, no así para los trabajadores de las fábricas.

La ley contó con el rechazo de los patrones y algunos estados establecieron cláusulas que permitían aumentar la jornada laboral. Por ello, la creciente importancia del movimiento obrero se materializó el 1 de mayo de 1886, cuando se convocaron 307 manifestaciones a las que se unieron 88 mil trabajadores en Chicago, en ese momento segunda ciudad más poblada del país.

Las manifestaciones se sucedieron en los siguientes días, pero también los altercados. El 4 de mayo, la Policía asesinó a 8 manifestantes después de que un explosivo hubiese acabado con la vida de 7 miembros de las fuerzas de seguridad.

Fueron 8 personas las detenidas como responsables del suceso y 5 de ellas fueron condenadas a muerte. Son los conocidos como "mártires de Chicago": El tipógrafo George Engel, el carpintero Louis Lingg y los periodistas Adolf Fischer, Albert Parsons y August Spies.

Pero ¿Quiénes fueron los Mártires de Chicago y qué les pasó?

Los Mártires de Chicago fueron un grupo de activistas laborales y anarquistas que fueron procesados y condenados en relación con manifestaciones en favor de la jornada laboral de ocho horas en Estados Unidos.

Los eventos que llevaron a su condena se centran en particular alrededor del 1 de mayo de 1886, seguido de días de protesta culminando el 4 de mayo con el incidente conocido como el atentado de Haymarket en Chicago. Durante este último evento, una bomba explotó en medio de una manifestación en Haymarket Square. En el episodio murieron varios policías y manifestantes.

A pesar de la falta de evidencia directa que conectara a todos ellos con el lanzamiento de la bomba, fueron juzgados en un contexto de fuerte hostilidad hacia el movimiento obrero y particularmente hacia sus facciones más radicales.

Cuatro de los acusados fueron condenados a la horca y ejecutados (Spies, Parsons, Fischer y Engel), uno se suicidó en prisión antes de su ejecución (Lingg), y los otros tres recibieron largas condenas de cárcel (Fielden, Schwab, y Neebe), aunque más tarde fueron indultados en 1893 por el gobernador de Illinois, John Peter Altgeld, quien cuestionó la validez del juicio y señaló la falta de pruebas que directamente asociaran a los condenados con el acto de violencia.

¿Cuándo fue establecido como el Día del Trabajador?

Tres años después, en 1889, la Segunda Internacional Socialista estableció el 1 de mayo como el día en el que se conmemoraba la jornada de ocho horas y las demandas del movimiento obrero.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Agencias